ESCULTURA DE SANTA CECILIA. Santa Cecilia (1600) Esta obra de hacia 1600 es clave para entender la escultura barroca. Es la obra maestra de Stefano Maderno, nacido en Bissone en 1566 y muerto en 1636…Más
ESCULTURA DE SANTA CECILIA.

Santa Cecilia (1600)

Esta obra de hacia 1600 es clave para entender la escultura barroca. Es la obra maestra de Stefano Maderno, nacido en Bissone en 1566 y muerto en 1636 en Roma. Este se instala en Roma a finales del siglo XVI, pero el año 1600 firma este altar que contiene la estatua yacente de Santa Cecilia y con pretiles en los laterales con imágenes de santos. En esta obra se busca la reproducción de la imagen de Santa Cecilia, según fue encontrado su cuerpo incorrupto y en la misma posición en que fue encontrada. Esta santa, patrona de los músicos, fue decapitada en tiempos de Diocleciano.

Esta es la época de Clemente VIII Aldobrandini, muy piadoso e influido por las ideas del Concilio de Trento. Una de estas ideas era el culto a los santos y a las reliquias, opuesto a las doctrinas protestantes, siendo esta obra un claro exponente de ella. Stefano Maderno a causa ella se convierte en un artista muy famoso y aplaudido hasta el año 1615, en que será sustituido por Bernini. La santa se encuentra en posición yacente, dormida y sin ningún gesto trágico o dramático. Tiene un acabado suave y mórbido, con apariencia de vida.

Sin embargo, existen algunos detalles de patetismo, como el tajo en el cuello, las manos atadas y la posición un tanto forzada. El material utilizado es mármol de Carrara, mostrando una gran perfección técnica en su trabajo.

www.telecable.es/…/cecilia.htm
Irapuato
👏 👏 👏 👏 👏 !LA VI, en Roma! 👏 👏 👏
48josefina
IMAGEN DE LA HOJA DOMINICAL DE LA DIÓCESIS BARBASTRO/MONZÓN
SANTA CECILIA
Santa Cecilia (1600)
Esta obra de hacia 1600 es clave para entender la escultura barroca. Es la obra maestra de Stefano Maderno, nacido en Bissone en 1566 y muerto en 1636 en Roma. Este se instala en Roma a finales del siglo XVI, pero el año 1600 firma este altar que contiene la estatua yacente de Santa Cecilia y con pretiles …Más
IMAGEN DE LA HOJA DOMINICAL DE LA DIÓCESIS BARBASTRO/MONZÓN
SANTA CECILIA

Santa Cecilia (1600)

Esta obra de hacia 1600 es clave para entender la escultura barroca. Es la obra maestra de Stefano Maderno, nacido en Bissone en 1566 y muerto en 1636 en Roma. Este se instala en Roma a finales del siglo XVI, pero el año 1600 firma este altar que contiene la estatua yacente de Santa Cecilia y con pretiles en los laterales con imágenes de santos. En esta obra se busca la reproducción de la imagen de Santa Cecilia, según fue encontrado su cuerpo incorrupto y en la misma posición en que fue encontrada. Esta santa, patrona de los músicos, fue decapitada en tiempos de Diocleciano.

Esta es la época de Clemente VIII Aldobrandini, muy piadoso e influido por las ideas del Concilio de Trento. Una de estas ideas era el culto a los santos y a las reliquias, opuesto a las doctrinas protestantes, siendo esta obra un claro exponente de ella. Stefano Maderno a causa ella se convierte en un artista muy famoso y aplaudido hasta el año 1615, en que será sustituido por Bernini. La santa se encuentra en posición yacente, dormida y sin ningún gesto trágico o dramático. Tiene un acabado suave y mórbido, con apariencia de vida.

Sin embargo, existen algunos detalles de patetismo, como el tajo en el cuello, las manos atadas y la posición un tanto forzada. El material utilizado es mármol de Carrara, mostrando una gran perfección técnica en su trabajo
www.telecable.es/…/cecilia.htm