00:57
Abuelos qué poco cuesta su sonrisa. 10.11.14. Esta campaña camina en la línea de la cultura de la inclusión que predica Francisco, por oposición a la cultura del descarte. Un bonito homenaje, también …Más
Abuelos qué poco cuesta su sonrisa.

10.11.14. Esta campaña camina en la línea de la cultura de la inclusión que predica Francisco, por oposición a la cultura del descarte. Un bonito homenaje, también, a la familia y al amor, en este caso, entre abuelos y nietos.

videos.religionenlibertad.com/…/Abuelos-que-poc…
Tamara Rodero
El valor de los abuelos
Por Hugo Cattoni | Para LA NACION
La vejez es una de las partes más hermosas en la vida del ser humano, donde la persona está despojada de todo materialismo, brinda todo su amor, especialmente a los niños. La sola presencia del abuelo en un lugar marca el equilibrio de esa sociedad.
La tercera edad es un ciclo de la vida de los seres humanos, en el que las personas cambian …Más
El valor de los abuelos
Por Hugo Cattoni | Para LA NACION
La vejez es una de las partes más hermosas en la vida del ser humano, donde la persona está despojada de todo materialismo, brinda todo su amor, especialmente a los niños. La sola presencia del abuelo en un lugar marca el equilibrio de esa sociedad.
La tercera edad es un ciclo de la vida de los seres humanos, en el que las personas cambian la fuerza y energía del cuerpo por conocimientos de vida. No cambian sus proyectos, sus deseos, sus ilusiones, ni su sexualidad y aumentan su comprensión, su amor, el diálogo y mucha tolerancia.
Tamara Rodero
A pesar del maltrato hacia la vejez en muchos países, la Argentina mantiene como principio en su Constitución Nacional los derechos de los adultos mayores y está asociada a los convenios internacionales de las Naciones Unidas. Sin embargo, falta mucho todavía para lograr que se cumplan esos derechos.
Por eso en nuestra sociedad todavía debemos aprender a valorarlos: tener un abuelo en casa es un …Más
A pesar del maltrato hacia la vejez en muchos países, la Argentina mantiene como principio en su Constitución Nacional los derechos de los adultos mayores y está asociada a los convenios internacionales de las Naciones Unidas. Sin embargo, falta mucho todavía para lograr que se cumplan esos derechos.
Por eso en nuestra sociedad todavía debemos aprender a valorarlos: tener un abuelo en casa es un tesoro, porque a ellos acudimos los hijos por consejos. También brindan equilibrio al grupo familiar a través de sus experiencias, la entrega de conocimientos, el amor. Son personas que no necesitan un titulo de psicólogo para dar soluciones a problemas de vida.
2 más comentarios de Tamara Rodero
Tamara Rodero
Compartir las tareas con los abuelos es algo muy interesante porque uno se nutre de amor, de conocimientos, de calma, de alegría con la mayoría de ellos. Pero también es importante que puedan mantenerse activos aprendiendo un idioma o haciendo un curso sobre un tema que les guste.
Hay que tener en cuenta que el mejor lugar para un abuelo es su casa, su familia, el lugar donde habitó toda su vida …Más
Compartir las tareas con los abuelos es algo muy interesante porque uno se nutre de amor, de conocimientos, de calma, de alegría con la mayoría de ellos. Pero también es importante que puedan mantenerse activos aprendiendo un idioma o haciendo un curso sobre un tema que les guste.
Hay que tener en cuenta que el mejor lugar para un abuelo es su casa, su familia, el lugar donde habitó toda su vida. Más allá de que hay geriátricos en los que reciben un trato de cuidado y de amor.
Tamara Rodero
Para generar más conciencia social, es fundamental que se hable en familia sobre el valor que tiene una abuela o abuelo y en las escuelas primarias se den materias que enseñen a los niños el valor de un abuelo .
Hay que recordar que los abuelos representan la reserva del conocimiento y de la cultura de nuestra sociedad, está en nosotros cuidar nuestro pasado para tener un buen futuro.
Marcus Antares
El maravilloso y delicado papel de los abuelos: 5 tareas primordiales
Los abuelos de hoy tejen con sus nietos relaciones basadas en el afecto, la complicidad, el apoyo y el intercambio. Los «nuevos abuelos» brillan por su disponibilidad y su capacidad para asumir roles múltiples.
Hoy los abuelos se asignan a sí mismos cinco tareas esenciales que dan testimonio de la riqueza de la relación con …Más
El maravilloso y delicado papel de los abuelos: 5 tareas primordiales
Los abuelos de hoy tejen con sus nietos relaciones basadas en el afecto, la complicidad, el apoyo y el intercambio. Los «nuevos abuelos» brillan por su disponibilidad y su capacidad para asumir roles múltiples.
Hoy los abuelos se asignan a sí mismos cinco tareas esenciales que dan testimonio de la riqueza de la relación con sus nietos, pero también evidencian el peso y las responsabilidades de su nuevo papel.
Marcus Antares
1. Cuidar a los nietos
¿Qué harían muchas parejas en las que los dos miembros trabajan si no pudieran contar con los abuelos para cuidar a los niños cuando salen del colegio o durante viajes y vacaciones? ¿Cuántos abuelos de nuestro país desempeñan la función de canguros? Las estadísticas hablan de centenares de miles. Y, a medida que los años pasan, aumenta el número de abuelos que se …Más
1. Cuidar a los nietos
¿Qué harían muchas parejas en las que los dos miembros trabajan si no pudieran contar con los abuelos para cuidar a los niños cuando salen del colegio o durante viajes y vacaciones? ¿Cuántos abuelos de nuestro país desempeñan la función de canguros? Las estadísticas hablan de centenares de miles. Y, a medida que los años pasan, aumenta el número de abuelos que se convierten no solo en elementos esenciales del equilibrio familiar, sino también en piezas importantes en el plano social y económico, ya que palían deficiencias en el terreno del cuidado infantil y, al realizar gratuitamente un servicio que suele ser remunerado, permiten a los padres hacer ahorros sustanciales.
4 más comentarios de Marcus Antares
Marcus Antares
2. Transmitir valores y saberes
El papel de los abuelos no consiste en ocuparse de la educación de los nietos (tarea de los padres), sin embargo, como «especialistas de la vida», sí les corresponde naturalmentetransmitir sus conocimientos, experiencias... Los niños están deseosos de aprender, y a los abuelos los complace ese papel de transmisores de saberes y valores. La palabra valores no debe …Más
2. Transmitir valores y saberes
El papel de los abuelos no consiste en ocuparse de la educación de los nietos (tarea de los padres), sin embargo, como «especialistas de la vida», sí les corresponde naturalmentetransmitir sus conocimientos, experiencias... Los niños están deseosos de aprender, y a los abuelos los complace ese papel de transmisores de saberes y valores. La palabra valores no debe asustar. No designa principios rígidos ni polvorientos, sino elementos fundamentales que ayudan a los niños a construirse a sí mismos: abrirse a los demás; disfrutar de las cosas bien hechas; ser pacientes; saber compartir...
Marcus Antares
3. Escuchar
Los abuelos son confidentes de los nietos por vocación y desempeñan ese papel maravillosamente. El salto de una generación entre ambos les permite poner distancia y desapasionar las relaciones. Cualquiera que sea la edad de los nietos, el papel de confidente se ejerce a través de la confianza recíproca. Sin embargo, en etapas concretas de la vida, adquiere una dimensión valiosa. Por …Más
3. Escuchar
Los abuelos son confidentes de los nietos por vocación y desempeñan ese papel maravillosamente. El salto de una generación entre ambos les permite poner distancia y desapasionar las relaciones. Cualquiera que sea la edad de los nietos, el papel de confidente se ejerce a través de la confianza recíproca. Sin embargo, en etapas concretas de la vida, adquiere una dimensión valiosa. Por ejemplo, en la adolescencia de los nietos, el papel de los abuelos reposa también en la facultad de relativizar los problemas. Su experiencia de la vida es una excelente herramienta para conseguirlo.
Marcus Antares
4. Mantener los lazos familiares
Cuando la estructura familiar salta por los aires, los abuelos son a menudo los únicos que mantienen los lazos intergeneracionales y genéticos. Son ellos los que encarnan los valores esenciales de pertenencia, origen y cohesión. Ayudan a los niños a mantener su identidad cuando no saben ya dónde están sus raíces.
Marcus Antares
5. Divertirse
Los momentos de encuentro entre abuelos y nietos son a menudo tiempo de vacaciones. Son días de desayunos tardíos, de helados demasiado grandes, de pequeños placeres que se convierten en los mejores recuerdos. Abuelos y nietos tienen que poder disfrutar juntos de ese espacio y ese tiempo de libertad.
Celeste Bonaluz
HERMOSO LAZO DE VIDA
AUTOR | KARLA LARA
Los abuelos son esas personas que nos aman desde antes de nacer igual que los padres, incluso se dice que más, pues tienen a favor los años y la experiencia que nos hacen madurar e identificar lo realmente importante en la vida.
Celeste Bonaluz
“Los niños son el mañana, los viejos son el ayer, sin mañana no habrá vida, ni vida sin ayer…”
-Elsa Pardo de Hoyos (“El niño y el viejo”, Fragmento).
Cuántos hemos tenido la fortuna de conocer a nuestros abuelos y cuántos más hemos tenido la alegría de crecer junto a ellos. Los abuelos son esas personas que nos aman desde antes de nacer igual que los padres, incluso se dice que más, pues …Más
“Los niños son el mañana, los viejos son el ayer, sin mañana no habrá vida, ni vida sin ayer…”
-Elsa Pardo de Hoyos (“El niño y el viejo”, Fragmento).
Cuántos hemos tenido la fortuna de conocer a nuestros abuelos y cuántos más hemos tenido la alegría de crecer junto a ellos. Los abuelos son esas personas que nos aman desde antes de nacer igual que los padres, incluso se dice que más, pues tienen a favor los años y la experiencia que nos hacen madurar e identificar lo realmente importante en la vida. Tener abuelos es para los niños una ventaja de vida, pues la cumbre y el final de la vida se encuentran de cara con el principio de la vida que son los nietos y así el binomio abuelos/nietos crean lazos emocionales que perduran para siempre en ambos, pero en los niños se vuelven parte de su formación y cimientos como personas.
8 más comentarios de Celeste Bonaluz
Celeste Bonaluz
La relación con sus abuelos puede ser un bálsamo para los nietos pero también para los propios abuelos. En tiempos como los que vivimos en los que cada vez más papá y mamá trabajan fuera y lejos de casa, los abuelos pueden llegar a ser una piedra angular en la educación de los niños, además de que muchas veces representan un gran apoyo para su crianza, pero más allá de esta asistencia práctica …Más
La relación con sus abuelos puede ser un bálsamo para los nietos pero también para los propios abuelos. En tiempos como los que vivimos en los que cada vez más papá y mamá trabajan fuera y lejos de casa, los abuelos pueden llegar a ser una piedra angular en la educación de los niños, además de que muchas veces representan un gran apoyo para su crianza, pero más allá de esta asistencia práctica, hay que considerar que la relación entre abuelos y nietos es siempre muy enriquecedora para ambos lados.
Celeste Bonaluz
Escuchamos que “los padres están para educar y los abuelos para consentir”, en general (depende de la forma de ser de los abuelos), hay una relación amorosa y los abuelos sienten un placer inmenso cuando están con los nietos y viceversa, es cuando la vida da una segunda oportunidad para participar en la familia porque los nietos revitalizan y rejuvenecen a los abuelos, los mantienen actualizados …Más
Escuchamos que “los padres están para educar y los abuelos para consentir”, en general (depende de la forma de ser de los abuelos), hay una relación amorosa y los abuelos sienten un placer inmenso cuando están con los nietos y viceversa, es cuando la vida da una segunda oportunidad para participar en la familia porque los nietos revitalizan y rejuvenecen a los abuelos, los mantienen actualizados y como la tarea de educar recae en la mayor parte de los casos, en los padres, los abuelos pueden ocuparse de dar atenciones, cariño y tiempo a los niños. El valor de los abuelos en la vida de los niños es grandioso.
Celeste Bonaluz
Neugarten y Weinstein, en los años 60 definieron los estilos de ser abuelo/a (no todo el mundo está de acuerdo): comportamiento rígido y tradicional (autoritarios), búsqueda de diversión (relajados y no autoritarios), subrogados (asunción de responsabilidades y cuidados de los nietos/as todos los días), reserva de sabiduría (información sobre raíces familiares, guardianes de la historia familiar …Más
Neugarten y Weinstein, en los años 60 definieron los estilos de ser abuelo/a (no todo el mundo está de acuerdo): comportamiento rígido y tradicional (autoritarios), búsqueda de diversión (relajados y no autoritarios), subrogados (asunción de responsabilidades y cuidados de los nietos/as todos los días), reserva de sabiduría (información sobre raíces familiares, guardianes de la historia familiar) y abuelos distantes (que rara vez ven a los nietos). Cierto es que con o sin estilo todos los abuelos pueden:
Celeste Bonaluz
Ofrecer su experiencia en momentos de crisis familiar (ayudar en la comunicación padre/hijos, por ejemplo).
Cuidar de los niños cuando los padres no pueden hacerlo, lo que los hace sentir más útiles, más considerados y más valorados y eso influye directamente en su felicidad.
Celeste Bonaluz
Transmitir valores familiares y mantener el vínculo entre las generaciones porque son el origen de nuestra historia familiar. Las historias que cuentan los abuelos sobre la vida de sus hijos (o sea, los padres) cuando ellos eran niños gustan mucho en la infancia y contribuyen en el desarrollo psicológico de los más pequeños. Los abuelos nos dan un sentido de continuidad de la familia, son …Más
Transmitir valores familiares y mantener el vínculo entre las generaciones porque son el origen de nuestra historia familiar. Las historias que cuentan los abuelos sobre la vida de sus hijos (o sea, los padres) cuando ellos eran niños gustan mucho en la infancia y contribuyen en el desarrollo psicológico de los más pequeños. Los abuelos nos dan un sentido de continuidad de la familia, son catalizadores para que los niños comprendan que sus padres son humanos (¡mi papá también hacía travesuras!) y, por lo tanto, facilitan la identificación de los niños con sus padres.
Celeste Bonaluz
Los abuelos se renuevan y aprenden con sus nietos, acercándose más a las nuevas generaciones (usar la tecnología es un ejemplo).
Los abuelos pueden parar el tiempo: porque pasar tiempo con ellos es alejarse del mundo de prisa en el que a veces vivimos los padres. En casa de los abuelos el nieto recibe el trato amoroso que siempre merece como niño que es; y el valor tan atesorado que es el tiempo …
Más
Los abuelos se renuevan y aprenden con sus nietos, acercándose más a las nuevas generaciones (usar la tecnología es un ejemplo).
Los abuelos pueden parar el tiempo: porque pasar tiempo con ellos es alejarse del mundo de prisa en el que a veces vivimos los padres. En casa de los abuelos el nieto recibe el trato amoroso que siempre merece como niño que es; y el valor tan atesorado que es el tiempo para conversar, para escuchar y para jugar.
Celeste Bonaluz
Los abuelos son magníficos compañeros de juego. Los niños a través del juego, aprenden a relacionarse, a convivir, a pensar, a respetar reglas, etc.
Sus historias son tesoros puestos en palabras que dan a las generaciones más jóvenes un sentido de identidad.
Pueden identificar comportamientos y carencias en los hijos que los padres no captamos fácilmente.
Celeste Bonaluz
Resulta un gran legado para los niños que los padres fomenten los lazos emocionales con los abuelos, algunos consejos:
Visitarse a menudo: la frecuencia es importante porque construye la familiaridad e intimidad de las emociones en ambos, si la visita física no es posible, usar la tecnología para acercarnos sirve mucho (teléfono, correo electrónico y similares para hablar, escribir o enviar …Más
Resulta un gran legado para los niños que los padres fomenten los lazos emocionales con los abuelos, algunos consejos:
Visitarse a menudo: la frecuencia es importante porque construye la familiaridad e intimidad de las emociones en ambos, si la visita física no es posible, usar la tecnología para acercarnos sirve mucho (teléfono, correo electrónico y similares para hablar, escribir o enviar fotografías y archivos de sonido). Grabar la voz del abuelo leyendo un cuento favorito es una gran idea porque el niño puede recurrir a su abuelo aún en su ausencia.