01:04
Irapuato
20
San Nicolás Hermán, santo cocinero- el 12 de febrero. diócesistv 12 Febrero: San Nicolás Hermán, cocinero Su nombre viene de la lengua griega y significa “ vencedor de los pueblos”. Nuestro Santo …More
San Nicolás Hermán, santo cocinero- el 12 de febrero.

diócesistv 12 Febrero: San Nicolás Hermán, cocinero
Su nombre viene de la lengua griega y significa “ vencedor de los pueblos”. Nuestro Santo de alguna manera conquistó, no los pueblo pero si los corazones con su humildad y su alma sencilla y avocada a Dios. Fue muy querido en su comunidad por su gran sansón en la cocina.
Nicolas nació en 1614 Herimenial, un pueblito cerca a Lunevill en Lorraine. Este joven trabajaba en el campo hasta que se alistó en el ejército y como consecuencia de la guerra, quedó cojo para toda su vida. A los 18 años, fue admitido en un convento carmelita de París en dónde se convirtió en un buen cocinero para los hermanos. Pasó en la cocina 15 años.
Todo era sencillo para su alma cándida. Sin embargo, a pesar de sus pocas letras, escribió “Práctica de la presencia de Dios”, en el que relata su experiencia de Dios, su humor y sus devociones. Cuando lo enviaban a comprar vino, se las veía negras porque no entendía nada de dinero ni de economía. Pero su lema era:"Todo en manos de Dios".
Cuando a Nicolás le ocurría algo que le podía afectar o poner triste, sazonaba su vida con una frase que solía repetirse a sí mismo:"Levanta tu corazón a Dios". Esto lo decía y hacía en el campo, en la cocina, y en todos sitios donde se encontraba. Podemos decir que vivía una fe de la vida cotidiana y en constante presencia de Dios, algo que nos hace tanta falta en nuestros tiempos.
Constantemente escribía cartas a los soldados a quienes animaba a que vieran a Dios en todas partes, que lo adoraran en todo instante, incluso en la marcha o con la espada en la mano. Todo puede ser oración, decía. Una frase que ciertamente podemos hacer nuestra; una vida que debemos hacer oración y una oración que debemos hacer vida para estar en presencia de Dios en cada momento de nuestras vidas.
El 12 de febrero de 1691, murió en Hno. Lorenzo en el Monasterio de los Carmelitas Descalzos en Paris, en la misma casa en la que el 2 de setiembre de 1729 fueran después asesinados dos obispos y 12 sacerdotes durante la Revolución Francesa.