España - Turismo Rural: Trasmoz (Zaragoza) Y sus señores disputaron el poder a los vecinos monjes de Veruela, que excomulgaron y maldijeron el pueblo hasta nuestros días...Un caso único en España. Hoy …More
España - Turismo Rural: Trasmoz (Zaragoza)
Y sus señores disputaron el poder a los vecinos monjes de Veruela, que excomulgaron y maldijeron el pueblo hasta nuestros días...Un caso único en España. Hoy el pueblo sigue celebrando su festival de la brujería, que atrae a miles de personas. Un momento idóneo para disfrutar de la visita al monasterio de Veruela, sus especialidades gastronómicas y alojamientos rurales. Y de sus productos locales como los quesos y sus exquisitos aceites.
Trasmoz es un municipio español de la provincia de Zaragoza situado en la comarca de Tarazona y el Moncayo, Aragón. Su término municipal tiene un área de 18,26 km² con una población empadronada de 96 habitantes (INE 2016) y una densidad de 5,26 hab./km².
La localidad ha dado lugar a leyendas sobre brujas y aquelarres, alguna de las cuales fue recreada por Gustavo Adolfo Bécquer. Es el único pueblo español oficialmente maldito y excomulgado por la iglesia católica, cuya excomunión no ha sido revocada todavía.
Y sus señores disputaron el poder a los vecinos monjes de Veruela, que excomulgaron y maldijeron el pueblo hasta nuestros días...Un caso único en España. Hoy el pueblo sigue celebrando su festival de la brujería, que atrae a miles de personas. Un momento idóneo para disfrutar de la visita al monasterio de Veruela, sus especialidades gastronómicas y alojamientos rurales. Y de sus productos locales como los quesos y sus exquisitos aceites.
Trasmoz es un municipio español de la provincia de Zaragoza situado en la comarca de Tarazona y el Moncayo, Aragón. Su término municipal tiene un área de 18,26 km² con una población empadronada de 96 habitantes (INE 2016) y una densidad de 5,26 hab./km².
La localidad ha dado lugar a leyendas sobre brujas y aquelarres, alguna de las cuales fue recreada por Gustavo Adolfo Bécquer. Es el único pueblo español oficialmente maldito y excomulgado por la iglesia católica, cuya excomunión no ha sido revocada todavía.