Cardenal de los Dubia propone tener menos votantes pero mejores candidatos para un cónclave

Él advierte que Francisco ha creado treinta cardenales de Asia y Oceanía, mientras que grandes arquidiócesis europeas como Milán, Turín, Venecia, Nápoles, Palermo, París (y toda Francia) no tienen cardenales.
Esto implica, según Brandmüller, que en el próximo cónclave votarán cardenales de todo el mundo que se conocen poco o nada entre sí, por lo que “falta un requisito esencial para una votación responsable”.
Por ello, Brandmüller propone que los participantes en el cónclave se limiten a un Colegio Cardenalicio muy reducido y verdaderamente romano. No deberían elegir necesariamente a otro cardenal, sino que también podrían elegir a un no-cardenal que tenga al menos cinco años de experiencia en un puesto de liderazgo en la Curia.
#newsQcttgfrurx
