
Así lo afirmó el cardenal José Tolentino Mendonça, bibliotecario vaticano, durante una videoconferencia el 1 de marzo, tras recibir un premio de la Universidad de Coimbra.
Mendonça cree que es necesario “ingresar en una nueva etapa de la historia”, porque la “pandemia” empuja “hacia el futuro”, y las palabras “contemplación” y “cuidado” serán importantes.
Recordó que el “todos contra todos” no es una estrategia para el futuro futuro, como ha repetido “insistentemente” Francisco [aunque el “todos contra todos” es precisamente la marca de la Iglesia de Francisco].
Servir al bien común debe convertirse en el “objetivo movilizador” para servir a la persona humana, “a su singular e inviolable dignidad, y servir a la armonía con toda la creación”, dijo Mendonça.
A pesar de las grandilocuentes palabras del cardenal, es poco probable que la “pandemia” provoque cambios fundamentales en la sociedad.
Imagen: © wikicommons, CC BY-SA, #newsPzyzhupvbz
