La canonización de los tres niños mártires, un reconocimiento a los indígenas. RevistaMomento 6 de mayo 2017 La canonización de los tres niños mártires, un reconocimiento a los indígenas *Será el …More
La canonización de los tres niños mártires, un reconocimiento a los indígenas.
RevistaMomento 6 de mayo 2017 La canonización de los tres niños mártires, un reconocimiento a los indígenas *Será el 15 de octubre de 2017 en El Vaticano
*Se enviaron 13 causas de posibles milagros de Cristóbal, Antonio y Juan a la santa sede
La canonización de los niños mártires de Tlaxcala, de elevarlos a los altares, en el presente tiene una repercusión no solo para México, sino de manera especial para toda América, para todos los países donde todavía hay pueblos indígenas, pues el origen de Cristóbal, Antonio y Juan es indígena, sostiene el presbítero Gabriel Alcantarilla Sánchez.
Agrega que la canonización muestra que Cristo enaltece, engrandece, a todas las personas. “Para Dios no hay distinción de cultura, de raza, de lengua, de estrato social, para Él todos somos sus hijos. La repercusión es a nivel mundial, de manera específica enalteciendo las tribus, a nuestros antepasados, a los indígenas que existen en nuestro presente tanto en México como en otros lugares, tanto así que Cristóbal, Antonio y Juan son llamados protomártires de América, esto es, los primeros que dieron la vida por Cristo siendo indígenas”.
Gabriel Alcantarilla es el presidente de la comisión diocesana pro canonización de los niños mártires y en entrevista con Momento habla sobre la vida de Cristóbal, Antonio y Juan, quienes serán canonizados el 15 de octubre de 2017 en El Vaticano.
Menciona que la tarea de esta comisión ha sido informar a El Vaticano sobre los milagros de los tres niños mártires para que se les dé el rango de santos. Dice que se tienen datados alrededor de 32 “posibles milagros”, pues quien da el veredicto de que fueron milagros es Roma y concretamente se mandaron 13 causas.
Es de citar que el papa Francisco estableció el 15 de octubre de 2017 como fecha para la canonización de los tres niños mártires, Cristóbal, Antonio y Juan, por lo cual la diócesis de Tlaxcala intensifica los preparativos para la realización de dicha ceremonia en la plaza de San Pedro, en El Vaticano.
Escrita por: José Carlos Avendaño Flores
Edición: Nereida Mora Lozano
RevistaMomento 6 de mayo 2017 La canonización de los tres niños mártires, un reconocimiento a los indígenas *Será el 15 de octubre de 2017 en El Vaticano
*Se enviaron 13 causas de posibles milagros de Cristóbal, Antonio y Juan a la santa sede
La canonización de los niños mártires de Tlaxcala, de elevarlos a los altares, en el presente tiene una repercusión no solo para México, sino de manera especial para toda América, para todos los países donde todavía hay pueblos indígenas, pues el origen de Cristóbal, Antonio y Juan es indígena, sostiene el presbítero Gabriel Alcantarilla Sánchez.
Agrega que la canonización muestra que Cristo enaltece, engrandece, a todas las personas. “Para Dios no hay distinción de cultura, de raza, de lengua, de estrato social, para Él todos somos sus hijos. La repercusión es a nivel mundial, de manera específica enalteciendo las tribus, a nuestros antepasados, a los indígenas que existen en nuestro presente tanto en México como en otros lugares, tanto así que Cristóbal, Antonio y Juan son llamados protomártires de América, esto es, los primeros que dieron la vida por Cristo siendo indígenas”.
Gabriel Alcantarilla es el presidente de la comisión diocesana pro canonización de los niños mártires y en entrevista con Momento habla sobre la vida de Cristóbal, Antonio y Juan, quienes serán canonizados el 15 de octubre de 2017 en El Vaticano.
Menciona que la tarea de esta comisión ha sido informar a El Vaticano sobre los milagros de los tres niños mártires para que se les dé el rango de santos. Dice que se tienen datados alrededor de 32 “posibles milagros”, pues quien da el veredicto de que fueron milagros es Roma y concretamente se mandaron 13 causas.
Es de citar que el papa Francisco estableció el 15 de octubre de 2017 como fecha para la canonización de los tres niños mártires, Cristóbal, Antonio y Juan, por lo cual la diócesis de Tlaxcala intensifica los preparativos para la realización de dicha ceremonia en la plaza de San Pedro, en El Vaticano.
Escrita por: José Carlos Avendaño Flores
Edición: Nereida Mora Lozano
parangutirimicuaro
- Report
Change comment
Remove comment