rodrigogonzalez shares from jamacor
Tarde te amé
San Agustín de Hipona 2010 - película 1/2 BIOGRAFÍA DE SAN AGUSTÍN 354-430 AD Una de las autobiografías más famosas del mundo, las Confesiones de San Agustín, comienza de esta manera: “Grande eres …More
San Agustín de Hipona 2010 - película 1/2
BIOGRAFÍA DE SAN AGUSTÍN
354-430 AD
Una de las autobiografías más famosas del mundo, las Confesiones de San Agustín, comienza de esta manera: “Grande eres Tu, Oh Señor, digno de alabanza … Tu nos has creado para Ti, Oh Señor, y nuestros corazones estarán errantes hasta que descansen en Ti” (Confesiones, Capítulo 1). Durante mil años, antes de la publicación de laImitación de Cristo, Confesiones fue el manual más común de la vida espiritual. Dicho libro ha tenido más lectores que cualquiera de las otras obras de San Agustín. El mismo escribió sus Confesiones diez años después de su conversión, y luego de ser sacerdote durante ocho años. En el libro, San Agustín se confiesa con Dios, narrando el escrito dirigido al Señor. San Agustín le admite a Dios: “Tarde te amé, Oh Belleza siempre antigua, siempre nueva. Tarde te amé” (Confesiones, Capítulo 10). Muchos aprenden a través de su autobiografía a acercar sus corazones al corazón de Dios, el único …More
rodrigogonzalez shares from Irapuato
Viva Cristo Rey
PADRE PRO (MIGUEL AGUSTÍN PRO) LA PELICULA. DannyOlivas el 30 de septiembre 2013. El México de los años 20 siglo xx, dominado por una política sin justicia. El Padre Pro salió en defensa de la fe y …More
PADRE PRO (MIGUEL AGUSTÍN PRO) LA PELICULA.
DannyOlivas el 30 de septiembre 2013. El México de los años 20 siglo xx, dominado por una política sin justicia. El Padre Pro salió en defensa de la fe y los derechos humanos del pueblo y con un grito de ¡¡VIVA CRISTO REY!!...
Miguel Agustín Pro Juárez (Guadalupe, Zacatecas, México 13 de enero de 1891 - Ciudad de México, 23 de noviembre de 1927) fue un presbítero católico, miembro de la Compañía de Jesús, acusado de participar en actos de sabotaje y terrorismo, en el contexto del conflicto Iglesia-Estado que afectó a México entre 1926 y 1929 (la denominada Guerra Cristera). Murió, sin juicio alguno ni desahogo de pruebas, junto con su hermano Humberto Pro Juárez, fusilado por un pelotón en una comandancia de la policía de la ciudad de México, ubicada entonces en lo que es ahora el Edificio El Moro de la Lotería Nacional. Fue beatificado por el papa Juan Pablo II en 1988.[1]