es.news

Cardenal Müller: las teorías de Francisco contradicen el Magisterio de la Iglesia

La interpretación de 2017 respecto a Amoris Laetitia presentada por los obispos de la Región Buenos Aires, a la que Francisco califico como “magisterio ordinario”, contradice a Juan Pablo II y a Benedicto XVI, escribe el cardenal Gerhard L. Müller en una carta dirigida al cardenal de Praga, Dominik Jaroslav Duka, después de que este último presentara sus propios Dubia a Francisco.

La respuesta de Tucho Fernández a Duka, firmada por Francisco, afirma que hay una “continuidad” entre los Papas, pero hubiera sido más honesto decir que Juan Pablo II estaba “equivocado”, dice Müller.

Papas anteriores afirmaron que los divorciados vueltos a casar podían vivir juntos por “razones graves”, siempre que se abstuvieran del conocimiento carnal.

Pero Tucho parece “permitir” la fornicación extramarital para los adúlteros, señala Müller, afirmando que esto es “una ruptura” [= contradicción] con el Magisterio de la Iglesia.

Müller cita el Concilio de Trento, que afirma que una segunda unión constituye el grave pecado de adulterio y que el arrepentimiento del penitente es condición para la absolución.

Además, Müller critica a Tucho quien entiende la “conciencia” como “el punto de vista privado de cada uno”.

Si esto fuera cierto, concluye Müller, entonces un creyente podría decidir si debe recibir o no la absolución. Esto sería una “auto absolución” en consonancia con la visión protestante [equivocada].

Imagen: Tucho Fernández © Mazur, CC BY-NC-ND, #newsLaxzwcmonu

3765
Angie W.

Bergoglio y sus cómplices desafían a Dios y a la Iglesia.

Vg2 En una confesión sólo el arrepentimiento y el Sacramento deciden la absolución

bear

Nuevamente la trucha!