Embajadora de Hungría: «Sin familias, no podemos construir una sociedad sana» Medidas y resultados
«Vengo a hablar de medidas y resultados», adelantó la embajadora de Hungría en España, Katalin Tóth, al comenzar su intervención en las XVI Jornadas Católicos y Vida Pública del País Vasco, organizadas por la Asociación Católica de Propagandistas (ACdP) y celebradas en Bilbao los días 25 y 26 de marzo. Tóth abría el segundo día del evento con la conferencia 'La defensa de la familia, la educación y la vida en Hungría, y la centró en ofrecer datos'. El gobierno de Viktor Orbán arrancó en 2010, y desde entonces -señaló Tóth- se han conseguido logros como aumentar en un 25% la tasa de fertilidad, duplicar el número de matrimonios -«han aumentado en un 89%, una cifra que no veíamos desde hace 36 años», celebró- o reducir en más de un tercio el número de abortos. «Para conseguir estos números contundentes, necesitamos medidas que requieren de un papel importante del Gobierno», señaló. Tóth recordó que los húngaros están llamados a votar en las Elecciones Parlamentarias del próximo domingo 3 de abril, y destacó algunas de las medidas llevadas a cabo por el Ejecutivo actual, ... Katalin Tóth, embajadora de Hungría: «Sin familias, no podemos construir una sociedad sana»
Embajadora de Hungría: «Sin familias, no podemos construir una sociedad sana» medidas y resultado.
«Vengo a hablar de medidas y resultados», adelantó la embajadora de Hungría en España, Katalin Tóth, al comenzar su intervención en las XVI Jornadas Católicos y Vida Pública del País Vasco, organizadas por la Asociación Católica de Propagandistas (ACdP) y celebradas en Bilbao los días 25 y 26 de marzo. Tóth abría el segundo día del evento con la conferencia 'La defensa de la familia, la educación y la vida en Hungría, y la centró en ofrecer datos'. El gobierno de Viktor Orbán arrancó en 2010, y desde entonces -señaló Tóth- se han conseguido logros como aumentar en un 25% la tasa de fertilidad, duplicar el número de matrimonios -«han aumentado en un 89%, una cifra que no veíamos desde hace 36 años», celebró- o reducir en más de un tercio el número de abortos. «Para conseguir estos números contundentes, necesitamos medidas que requieren de un papel importante del Gobierno», señaló. Tóth recordó que los húngaros están llamados a votar en las Elecciones Parlamentarias del próximo domingo 3 de abril, y destacó algunas de las medidas llevadas a cabo por el Ejecutivo