LA DEVOCIÓN ESPECIAL DEL PADRE PÍO A SAN MIGUEL ARCÁNGEL - muestra fotográfica itinerante - obra de Vincenzo Comodo.
La finalidad más evidente de esta obra es poner de relieve la devoción especial del Padre Pío a San Miguel Arcángel. Aunque la existencia e intervención de los seres espirituales celestes es una verdad de fe, estas afirmaciones parecen haber pasado de moda. Es precisamente en la época contemporánea, marcada por el escepticismo y una cultura hija del hedonismo y el relativismo, cuando es oportuno redescubrir la presencia, silenciosa pero eficaz, de estos seres.
El Señor confió a Padre Pío, un fraile capuchino, la tarea de recordarnos las verdades sobre la existencia y la intervención de los ángeles en nuestra vida. Las numerosas experiencias de este santo hermano están atestiguadas en sus propias cartas. Más allá de su conocida relación con el ángel custodio (a quien invitaba a sus devotos a enviar mensajes), esta muestra se enfoca en su ardiente devoción al Príncipe de los Ángeles, San Miguel.
Vincenzo Comodo se hace intérprete de esta realidad y de la constante exhortación de Padre Pío a sus devotos. Utilizando la fotografía como medio de evangelización y promoción de la cultura católica, Comodo une imágenes consoftwar gráficos para crear fotomontajes y resaltar mensajes que de otro modo quedarían ocultos. De esta manera, el arte de Comodo se abre a las amplias extensiones conceptuales de la catequesis, donde el mensaje predomina sobre la precisión de los detalles históricos.
Esta obra, que sigue el ritmo cronológico de la vida del Padre Pío, ofrece un compendio de teología que busca poner en evidencia el papel de San Miguel Arcángel acompañando al capuchino de Pietrelcina a lo largo de su extraordinario camino de santidad y asistiéndole durante los violentísimos combates con el demonio. Esta labor de acompañamiento y asistencia comenzó desde el nacimiento de Francesco Forgione y continuó hasta su santa muerte.
El mensaje que se ofrece no es antiguo, sino perenne y siempre actual. Es una guía práctica para atravesar las insidias del tiempo presente sembradas por los ángeles rebeldes que estorban el camino hacia Dios. La obra invita a todo visitante y devoto del Padre Pío a descubrir la figura del Arcángel Miguel, a ponerse bajo su protección (tomando conciencia de su poder para hacer huir a Satanás y sus aliados), y a ser su devoto admirando su amor inestimable a Dios, siguiendo precisamente el ejemplo del Padre Pío.
El Padre Pío sentía la obligación de ir a la Sagrada Gruta del Arcángel Miguel, dada la inmensa devoción que nutría por el Príncipe de los ángeles —vencedor de Satanás y terror de sus secuaces— desde su infancia. Esta devoción se manifestó a lo largo de su misión sacerdotal, a través de su noble y continua compañía con San Miguel.
El escritor e hijo espiritual de Padre Pío, Giovanni Siena, afirma que la devoción de Padre Pío por San Miguel era verdaderamente especial. No solo recibía su ayuda y consuelo en su atribuladísimo apostolado, sino también su asistencia indispensable en la lucha contra el demonio. Para ser verdaderos devotos o hijos espirituales del Padre Pío, se puede deducir que es necesario ser devotos de San Miguel, tal como lo fue él.
El autor, Vincenzo Comodo, confiesa que su uso de la fotografía es como aficionado, pero le gusta utilizarla como un medio muy incisivo e "instantáneo" para transmitir contenidos fuertes y suscitar interés. El objetivo final de la muestra es alegrar al Padre Pío por haber promovido el culto al Arcángel, y hacer que los devotos acojan su llamada a ir a saludar a San Miguel y ponerse bajo sus alas protectoras.
El camino más lógico a seguir en nuestra conversación es profundizar en la naturaleza de la intervención de San Miguel en la vida de Padre Pío.
Worldmates shares this
Raul em fern shares this