01:33
BEATA JUANA DE PORTUGAL-12 de mayo. YossMaria Apr 29, 2010 Nació en Lisboa, el 16 de Febrero de 1452 hija de Alfonso V, Rey de Portugal, y su esposa Elizabeth. Sobresalía principalmente por el coraje …Más
BEATA JUANA DE PORTUGAL-12 de mayo.

YossMaria Apr 29, 2010
Nació en Lisboa, el 16 de Febrero de 1452 hija de Alfonso V, Rey de Portugal, y su esposa Elizabeth.

Sobresalía principalmente por el coraje y la persistencia con que se opuso a todos los intentos de su padre y hermano de hacer que se casara. Había decidido desde niña ser esposa de Cristo y, cuando fuese posible, convertirse en religiosa; siendo la siguiente heredera del trono.

Juana era muy hermosa y su mano fue pedida por varios príncipes. Una vez, en la ausencia de su padre, ella tuvo que encargarse del reino, y en ese oficio se dice haber demostrado gran capacidad.

Después de muchas luchas, ella entró en una casa Dominica llamada Convento de Jesús, en Aveiro, donde las reglas eran severas y estrictamente guardadas.

Por un tiempo, fue obligada por razones políticas, a dejar el convento y volver a la Corte. Finalmente, aceptó los votos, y su vida en el convento fue muy penitencial, santa y tan heroicamente humilde convirtiéndose en refugio de pobres, huérfanos y viudas, que murió con el olor de la santidad, y los milagros siguieron a su fallecimiento.

Su ingreso al Reino de Dios en Aveiro ocurrió el 12 de mayo de 1490.
Irapuato compartió esto
27
BEATA JUANA DE PORTUGAL- el12 de mayo
fecha de inscripción en el santoral:
12 de mayo
n.: 1452 - †: 1490 - país: Portugal
canonización: Conf. Culto: Inocencio XII 31 dic 1692
hagiografía: «Vidas de los santos de A. Butler», Herbert Thurston, SI
Elogio:
En Aveiro, en Portugal, beata Juana, virgen, hija del rey Alfonso V, que renunció a contraer matrimonio en varias ocasiones y prefirió servir …Más
BEATA JUANA DE PORTUGAL- el12 de mayo

fecha de inscripción en el santoral:
12 de mayo
n.: 1452 - †: 1490 - país: Portugal
canonización: Conf. Culto: Inocencio XII 31 dic 1692
hagiografía: «Vidas de los santos de A. Butler», Herbert Thurston, SI

Elogio:
En Aveiro, en Portugal, beata Juana, virgen, hija del rey Alfonso V, que renunció a contraer matrimonio en varias ocasiones y prefirió servir en la Orden de Predicadores e ingresar en el monasterio de Aveiro. Se convirtió, así, en refugio de pobres, huérfanos y viudas.
Irapuato
Primera Lectura (Lectio Divina)
Hechos 8, 26-40
En aquellos días, un ángel del Señor le dijo a Felipe: "Levántate y
toma el camino del sur, que va de Jerusalén a Gaza y que es poco
transitado". Felipe se puso en camino. Y sucedió que un etíope, alto
funcionario de Candaces, reina de Etiopía, y administrador de sus
tesoros, que había venido a Jerusalén para adorar a Dios, regresaba en
su carro …Más
Primera Lectura (Lectio Divina)
Hechos 8, 26-40
En aquellos días, un ángel del Señor le dijo a Felipe: "Levántate y
toma el camino del sur, que va de Jerusalén a Gaza y que es poco
transitado". Felipe se puso en camino. Y sucedió que un etíope, alto
funcionario de Candaces, reina de Etiopía, y administrador de sus
tesoros, que había venido a Jerusalén para adorar a Dios, regresaba en
su carro, leyendo al profeta Isaías.
Entonces el Espíritu le dijo a Felipe: "Acércate y camina junto a ese
carro". Corrió Felipe, y oyendo que el hombre leía al profeta Isaías,
le preguntó: "¿Entiendes lo que estás leyendo?" Él le contestó: "¿Cómo
voy a entenderlo, si nadie me lo explica?" Entonces invitó a Felipe a
subir y a sentarse junto a él.
El pasaje de la Escritura que estaba leyendo, era éste: Como oveja
fue llevado a la muerte; como cordero que no se queja frente al que lo
trasquila, así él no abrió la boca. En su humillación no se le hizo
justicia. ¿Quién podrá hablar de su descendencia, puesto que su vida
ha sido arrancada de la tierra?
El etíope le preguntó a Felipe: "Dime, por favor: ¿De quién dice esto
el profeta, de sí mismo o de otro?" Felipe comenzó a hablarle y
partiendo de aquel pasaje, le anunció el Evangelio de Jesús. Siguieron
adelante, llegaron a un sitio donde había agua y dijo el etíope: "Aquí
hay agua. ¿Hay alguna dificultad para que me bautices?" Felipe le
contestó: "Ninguna, si crees de todo corazón". Respondió el etíope:
"Creo que Jesús es el Hijo de Dios". Mandó parar el carro, bajaron los
dos al agua y Felipe lo bautizó.
Cuando salieron del agua, el Espíritu del Señor arrebató a Felipe. El
etíope ya no lo vio más y prosiguió su viaje, lleno de alegría. En
cuanto a Felipe, se encontró en la ciudad de Azoto y evangelizaba los
poblados que encontraba a su paso, hasta que llegó a Cesarea.
+ Meditatio
El pasaje que nos propone la Escritura hoy, nos ayuda a darnos cuenta
de cómo podemos anunciar a Jesús desde cualquier situación o
acontecimiento. Hemos visto cómo Felipe, "partiendo de aquel pasaje,
le anunció el Evangelio de Jesús" al etíope. Si te fijas a lo largo de
nuestro día, tendríamos muchas oportunidades de hablar de Jesús, de
nuestra experiencia espiritual, de lo diferente que es la vida en
Cristo. Y no nos referimos a esa insistencia pertinaz que muchas veces
termina por molestar e incluso, por "vacunar" a los que conviven con
nosotros. Nos referimos a esa oportunidad que surge a propósito de:
que dimos gracias a la hora de comer; que tenemos nuestra Biblia sobre
el escritorio; que llevamos la Biblia bajo el brazo; que hemos
recibido una promoción por nuestro trabajo; etc.
Oportunidades sí hay, necesitamos empezar a perder el miedo y dejar
que Jesús se transparente en nosotros y nos utilice, como hizo con
Felipe, para extender su amor a los demás.
+ Oratio
Llena, Señor, todos mis espacios de ti, que en cada cosa que hago sea
fácil descubrirte, que mi vida sea visiblemente tuya. Y así, Dios mío,
dame también el valor para que, cuando a partir de esas acciones
diarias me pregunten sobre ti, yo pueda dar un buen testimonio de tu
amor y de tu salvación. Hazme, Señor, un instrumento útil para ti.
+ Operatio
Este día revisaré las cosas que hago diariamente, y me aseguraré de
que en cada una de ellas haya algo que dé testimonio de mi fe.
Regresar
-------------------------
El Evangelio de hoy
Juan 6, 44-51
En aquel tiempo, Jesús dijo a los judíos: “Nadie puede venir a mí, si
no lo atrae el Padre, que me ha enviado; y a ése yo lo resucitaré el
último día. Está escrito en los profetas: _Todos serán discípulos de
Dios._ Todo aquel que escucha al Padre y aprende de él, se acerca a
mí. No es que alguien haya visto al Padre, fuera de aquel que procede
de Dios. Ése sí ha visto al Padre.
Yo les aseguro: el que cree en mí, tiene vida eterna. Yo soy el pan de
la vida. Sus padres comieron el maná en el desierto y sin embargo,
murieron. Este es el pan que ha bajado del cielo, para que, quien lo
coma no muera. Yo soy el pan vivo que ha bajado del cielo; el que coma
de este pan vivirá para siempre, y el pan que yo les voy a dar es mi
carne para que el mundo tenga vida”.
+ Reflexión
Este texto que hemos venido leyendo esta semana (Capítulo 6), se le
conoce como el "Sermón eucarístico". En virtud de que el evangelio de
San Juan fue el último en escribirse, cuando ya toda la comunidad
cristiana celebra "la cena del Señor", Juan ha omitido el relato de la
"institución" pero ha recogido una serie de instrucciones de Jesús
sobre el significado de lo que la comunidad ya celebra y con ellos ha
construido esta magnífica catequesis sobre la Eucaristía. En este
sermón hace pasar a la comunidad, del pan que se necesita para vivir
(pan común - Maná) al pan que "da la Vida", al pan que hace posible la
vida eterna. No desprecia la comida del cuerpo; de hecho primero
alimenta a la comunidad físicamente y después espiritualmente. El
Cuerpo y la Sangre de Jesús son "verdadera comida", es una comida como
la que comieron junto al lago. La comida del pan, alimenta el cuerpo,
la Eucaristía, el espíritu. Sin estos alimentos el hombre se debilita
y puede morir.
¿Realmente tomas la Eucaristía como un alimento?
Permite que el amor de Dios llene hoy tu vida. Ábrele tu corazón.
Como María, todo por Jesús y para Jesús.
Pbro. Ernesto María Caro
2 más comentarios de Irapuato
Irapuato
Nació en Lisboa, el 16 de Febrero de 1452 hija de Alfonso V, Rey de Portugal, y su esposa Elizabeth.
Sobresalía principalmente por el coraje y la persistencia con que se opuso a todos los intentos de su padre y hermano de hacer que se casara. Había decidido desde niña ser esposa de Cristo y, cuando fuese posible, convertirse en religiosa; siendo la siguiente heredera del trono.
Juana era muy …Más
Nació en Lisboa, el 16 de Febrero de 1452 hija de Alfonso V, Rey de Portugal, y su esposa Elizabeth.

Sobresalía principalmente por el coraje y la persistencia con que se opuso a todos los intentos de su padre y hermano de hacer que se casara. Había decidido desde niña ser esposa de Cristo y, cuando fuese posible, convertirse en religiosa; siendo la siguiente heredera del trono.

Juana era muy hermosa y su mano fue pedida por varios príncipes. Una vez, en la ausencia de su padre, ella tuvo que encargarse del reino, y en ese oficio se dice haber demostrado gran capacidad.

Después de muchas luchas, ella entró en una casa Dominica llamada Convento de Jesús, en Aveiro, donde las reglas eran severas y estrictamente guardadas.

Por un tiempo, fue obligada por razones políticas, a dejar el convento y volver a la Corte. Finalmente, aceptó los votos, y su vida en el convento fue muy penitencial, santa y tan heroicamente humilde convirtiéndose en refugio de pobres, huérfanos y viudas, que murió con el olor de la santidad, y los milagros siguieron a su fallecimiento.

Su ingreso al Reino de Dios en Aveiro ocurrió el 12 de mayo de 1490.www.mujerfuerte.org
Irapuato
🤗 Josefina, re. el documento ridículo: 😜 --el Papa ya es !Beato!
No obstante, para quejas, escribe a:
reto@gloria.tv, incluyendo el # de identidad del documento/el enlace-el que tú me enviaste. 😇
48josefina
👏 👏 Como siempre, hermosa la vida de esta Santa