Enzo de la Virgen
En el Código de Derecho canónico se define el cisma como «el rechazo de la sujeción al sumo pontífice o de la comunión con los miembros de la Iglesia a él sometidos» (CIC 751). Ya antes el Código afirma la obligación de permanecer en comunión (CIC 209 § 1).El Derecho canónico establece duras penas contra los cismáticos (CIC 1364); estas se aplican al cisma que es público (CIC 194 § 1, n. 2).Más
En el Código de Derecho canónico se define el cisma como «el rechazo de la sujeción al sumo pontífice o de la comunión con los miembros de la Iglesia a él sometidos» (CIC 751). Ya antes el Código afirma la obligación de permanecer en comunión (CIC 209 § 1).El Derecho canónico establece duras penas contra los cismáticos (CIC 1364); estas se aplican al cisma que es público (CIC 194 § 1, n. 2). En la actualidad la presunción es que casi todos los que se encuentran materialmente en una situación que se considera cismática, de acuerdo con los cánones, tendrían buena fe.

Entre los motivos por los cuales una persona puede caer en la excomunión "latae sententiae" resaltan: Atacar a el Romano Pontífice: excomunión latae sententiaereservada a la Santa Sede:canon 1370 -Apostasía, herejía, cisma: excomunión latae sententiae: canon 1364. Toda promoción a la desobediencia al Sucesor de Pedro, es un acto cismático. El no reconocer al Papa Francisco como vicario de Jesucristo, es un acto cismático...
El sedevacantismo NO PREVALECERÁ . No pierdan el tiempo no sigan causando tanto daño y confusión.
Gracias Enzo que buena serie y por sus link, anoche vi varios el que màs me gusto fue el de Apocalipsis 13, Dios quiera que las cismaticas que contaminan este canal lo vea y así descubrirían donde esta el falso profeta, Apocalipsis 13 - Palabras de Vida www.youtube.com/watch

santostefano

Servi di Maria: festa dei Sette Santi Fondatori Domenica 15 Febbraio 2015

Lampedusa, i superstiti: era l'Apocalisse

Dall’Armenia un caso che scuote il mondo La lotta di papà Samuel per il figlio down

Ildegarda, l’umanesimo ante litteram

Lampedusa, 29 migranti morti assiderati Sotto accusa Triton, «non è soluzione»

Discepoli Annunciazione

Le sviste di Socci n°2

santostefano

Musei Capitolini L'angoscia va in mostra: il PERTURBANTE dei Romani

#Turismo #Monza La Cappella di #Teodolinda torna a splendere

Il design entra alla Sacra Famiglia: i disabili nuovi creativi

Pedro y los demás Papas siguen siendo hombres, con defectos, virtudes y con necesidad de la misericordia divina, porque a pesar de su investidura y misión están en un proceso de perfección al igual que todo cristiano, recurren frecuentemente al sacramento de la confesión ante otros sacerdotes, pero cuando obran en Nombre de Cristo como Piedra de la Iglesia, para dirigirla son infalibles en los aspectos de Fe por la garantía de Cristo, que le encomienda confirmar la fe de sus hermanos y por eso el Primer Papa empieza una de sus cartas de esta forma: "Simeón Pedro, siervo y apóstol de Jesucristo, a los que por la justicia de nuestro Dios y Salvador Jesucristo les ha cabido en suerte una fe tan preciosa como la nuestra” (II Pedro 1,1).

El sedevacantismo NO PREVALECERÁ. Oremos por la conversión de todos los cismaticos, para que No pierdan el tiempo no sigan causando tanto daño y confusión. Al final el Inmaculado Corazón derrotará a los cismáticos y herejes amen

Muy buena serie y sus link en la descripción, de verdad muy Importante la del Apocalipsis 13, Dios quiera que las cismáticas que contaminan este canal lo vea y así descubran donde esta el falso profeta, Apocalipsis 13 - Palabras de Vida www.youtube.com/watch
Mensajero Mariano
Monaguillo de Juan XXIII se pronuncia sobre El Papa Francisco
En el Código de Derecho canónico se define el cisma como «el rechazo de la sujeción al sumo pontífice o de la comunión con los miembros de la Iglesia a él sometidos» (CIC 751). Ya antes el Código afirma la obligación de permanecer en comunión (CIC 209 § 1).El Derecho canónico establece duras penas contra los cismáticos (CIC 1364…Más
Monaguillo de Juan XXIII se pronuncia sobre El Papa Francisco

En el Código de Derecho canónico se define el cisma como «el rechazo de la sujeción al sumo pontífice o de la comunión con los miembros de la Iglesia a él sometidos» (CIC 751). Ya antes el Código afirma la obligación de permanecer en comunión (CIC 209 § 1).El Derecho canónico establece duras penas contra los cismáticos (CIC 1364); estas se aplican al cisma que es público (CIC 194 § 1, n. 2). En la actualidad la presunción es que casi todos los que se encuentran materialmente en una situación que se considera cismática, de acuerdo con los cánones, tendrían buena fe.

Entre los motivos por los cuales una persona puede caer en la excomunión "latae sententiae" resaltan: Atacar a el Romano Pontífice: excomunión latae sententiaereservada a la Santa Sede:canon 1370 -Apostasía, herejía, cisma: excomunión latae sententiae: canon 1364. Toda promoción a la desobediencia al Sucesor de Pedro, es un acto cismático. El no reconocer al Papa Francisco como vicario de Jesucristo, es un acto cismático...
El sedevacantismo NO PREVALECERÁ . No pierdan el tiempo no sigan causando tanto daño y confusión.
Gracias Enzo que buena serie y por sus link, anoche vi varios el que màs me gusto fue el de Apocalipsis 13, Dios quiera que las cismaticas que contaminan este canal lo vea y así descubrirían donde esta el falso profeta, Apocalipsis 13 - Palabras de Vida www.youtube.com/watch

El Papa simplifica la Curia con dos grandes campos: «laicos y familia» y «caridad y justicia»

Gottlob

Card. Burke ratifica: Resistiré

adeste fideles

Arzobispo de Varsovia: "El Episcopado Polaco Nunca Se Rendirá a los innovadores"

Gottlob

Reflexiones sobre algunos problemas actuales de la crisis de la Iglesia Católica- Mons. Lenga de Kazajistán

¿Por qué se va la gente de la Iglesia?

Discipulus

Solo Jesús cura los celos y el odio que siembra el demonio, dice el Papa Francisco

Gottlob

La “teoría” del cardenal Kasper

Ana Luisa M.R

Imagen gigante del Niño Dios recorrerá México

¿Porque la Iglesia Católica dice que el Papa es Infalible?

Porque Cristo al darle la misión de confirmar la fe de toda la Iglesia, le promete, interceder por él, para que su fe no desfallezca, por eso el Papa es infalible en los asuntos de fe, porque cuenta con la ayuda especial de Dios, para cumplir su magisterio de interpretar y difundir las Escritura a la luz del Espíritu Santo y guiarnos por camino seguro: «¡Simón, Simón! Mira que Satanás ha solicitado el poder cribaros como trigo; pero yo he rogado por ti, para que tu fe no desfallezca. Y tú, cuando hayas vuelto, confirma a tus hermanos.» (Lucas 22,31-32). Como vemos entre los apóstoles solo a Pedro se le da el poder y la misión de confirmar en la fe a los creyentes en Cristo, y por eso Cristo ruega por él, para que no equivoque nunca en los asuntos referentes a la fe. "El Romano Pontífice, Cabeza del Colegio episcopal, goza de esta infalibilidad en virtud de su ministerio cuando, como Pastor y Maestro supremo de todos los fieles que confirma en la fe a sus hermanos, proclama por un acto definitivo la doctrina en cuestiones de fe y moral... La infalibilidad prometida a la Iglesia reside también en el Cuerpo episcopal cuando ejerce el magisterio supremo con el sucesor de Pedro",sobre todo en un Concilio ecuménico (LG 25; cf. Vaticano I: DS 3074). Cuando la Iglesia propone por medio de su Magisterio supremo que algo se debe aceptar "como revelado por Dios para ser creído" (DV 10) y como enseñanza de Cristo, "hay que aceptar sus definiciones con la obediencia de la fe" (LG 25). Esta infalibilidad abarca todo el depósito de la Revelación divina (cf. LG 25).
La asistencia divina es también concedida a los sucesores de los apóstoles, cuando enseñan en comunión con el sucesor de Pedro (y, de una manera particular, al obispo de Roma, Pastor de toda la Iglesia), aunque, sin llegar a una definición infalible y sin pronunciarse de una "manera definitiva", proponen, en el ejercicio del magisterio ordinario, una enseñanza que conduce a una mejor inteligencia de la Revelación en materia de fe y de costumbres. A esta enseñanza ordinaria, los fieles deben "adherirse...con espíritu de obediencia religiosa" (LG 25) que, aunque distinto del asentimiento de la fe, es una prolongación de él.
“Seguid todos al obispo como Jesucristo (sigue) a su Padre, y al presbiterio como a los apóstoles; en cuanto a los diáconos, respetadlos como a la ley de Dios. Que nadie haga al margen del obispo nada en lo que atañe a la Iglesia” (San Ignacio de Antioquía, Smyrn. 8,1).

Pedro y los demás Papas siguen siendo hombres, con defectos, virtudes y con necesidad de la misericordia divina, porque a pesar de su investidura y misión están en un proceso de perfección al igual que todo cristiano, recurren frecuentemente al sacramento de la confesión ante otros sacerdotes, pero cuando obran en Nombre de Cristo como Piedra de la Iglesia, para dirigirla son infalibles en los aspectos de Fe por la garantía de Cristo, que le encomienda confirmar la fe de sus hermanos y por eso el Primer Papa empieza una de sus cartas de esta forma: "Simeón Pedro, siervo y apóstol de Jesucristo, a los que por la justicia de nuestro Dios y Salvador Jesucristo les ha cabido en suerte una fe tan preciosa como la nuestra” (II Pedro 1,1).

El sedevacantismo NO PREVALECERÁ . No pierdan el tiempo no sigan causando tanto daño y confusión.
Gracias Enzo que buena serie y por sus link, anoche vi varios el que màs me gusto fue el de Apocalipsis 13, Dios quiera que las cismaticas que contaminan este canal lo vea y así descubrirían donde esta el falso profeta, Apocalipsis 13 - Palabras de Vida www.youtube.com/watch
Mensajero Mariano
El sedevacantismo NO PREVALECERÁ . No pierdan el tiempo no sigan causando tanto daño y confusión.
Gracias Enzo que buena serie y por sus link, anoche vi varios el que màs me gusto fue el de Apocalipsis 13, Dios quiera que las cismaticas que contaminan este canal lo vea y así descubrirían donde esta el falso profeta, Apocalipsis 13 - Palabras de Vida www.youtube.com/watch
Un comentario más de Mensajero Mariano
Mensajero Mariano
Primera homilía del Papa Francisco en Eucaristía de conclusión del Cónclave en Capilla Sixtina
Escuchar la Voz del Señor … Primera homilía del Papa Francisco en Eucaristía de conclusión del Cónclave en … que “construir la Iglesia sobre la sangre del Señor, confesar la única gloria, Cristo crucificado y …Más
Primera homilía del Papa Francisco en Eucaristía de conclusión del Cónclave en Capilla Sixtina

Escuchar la Voz del Señor … Primera homilía del Papa Francisco en Eucaristía de conclusión del Cónclave en … que “construir la Iglesia sobre la sangre del Señor, confesar la única gloria, Cristo crucificado y …
Enzo de la Virgen
Papa en Santa Marta: «Custodiar la creación ¿cosa de los “verdes”? ¡No, es cristiano!»
Dios creó el universo, pero su creación no tiene fin, ya que sostiene continuamente a aquello a lo que ha dado vida. Y su obra continúa también con Jesús, “que viene a recrear lo que fue arruinado por el pecado”. Lo recordó Papa Francisco, celebrando la misa en la capilla de Santa Marta. Al reflexionar …Más
Papa en Santa Marta: «Custodiar la creación ¿cosa de los “verdes”? ¡No, es cristiano!»
Dios creó el universo, pero su creación no tiene fin, ya que sostiene continuamente a aquello a lo que ha dado vida. Y su obra continúa también con Jesús, “que viene a recrear lo que fue arruinado por el pecado”. Lo recordó Papa Francisco, celebrando la misa en la capilla de Santa Marta. Al reflexionar sobre las lecturas del día, el Papa añadió que también existe “otro trabajo”, el de “la perseverancia en la fe”, operado por el Espíritu Santo. Deseando que los discípulos del Señor estén siempre en el “camino de la reconciliación interior”, el Papa Bergoglio finalmente recordó la responsabilidad que los cristianos tienen de la tutela de la Creación.

“Cuando oímos que la gente se reúne para pensar cómo custodiar la Creación, podemos decir: ‘Ah no, son los verdes’. ¡No, no son los verdes! ¡Esto es cristiano! Es nuestra respuesta a la ‘primera creación’ de Dios. Es nuestra responsabilidad. Un cristiano que no custodia la Creación, que no la hace crecer, es un cristiano al que no le importa la obra de Dios, ese trabajo nacido del amor de Dios por nosotros. Y esta es la primera respuesta a la primera creación: custodiar la Creación, hacerla crecer”.

Papa en Ángelus: «Curar a un enfermo, acogerlo, servirlo, es servir a Cristo: el enfermo es la carne de Cristo»Al rezar la oración del Ángelus en el V domingo del tiempo ordinario, con los miles de fieles y peregrinos reunidos en la Plaza de San Pedro, el Papa Francisco se refirió al pasaje del Evangelio de Marcos que nos muestra a Jesús dedicado a curar a tantos enfermos.

Predicar y curar: ésta es la actividad principal de Jesús en su vida pública, afirmó el Pontífice, de este modo “Él anuncia el Reino de Dios y con las curaciones demuestra que nos está cerca, está en medio de nosotros”. Cada uno de nosotros, dijo el Pontífice, está llamado a llevar la luz del Evangelio y la fuerza de la gracia a aquellos que sufren y a cuantos los asisten, familiares, médicos, enfermeros, para que su servicio al enfermo sea cumplido siempre con más humanidad, con dedicación generosa, con amor evangélico.
El Papa también se unió a las diócesis del mundo en la primera Jornada de Oración y de Reflexión contra la trata de personas, respondiendo a los incontables llamamientos que el mismo Francisco no desmaya en pronunciar para poner fin a este «crimen contra la humanidad», «derrota de la comunidad mundial», como ha dicho en varias oportunidades. «Enciende una luz contra la trata», es el lema de esta jornada. En el vídeo se escucha y visualiza la meditación completa del Santo Padre traducida al español.