01:48
Nace un foro permanente católico-musulmán. Se reunirá cada dos años, uno en Roma y otro en un país musulmán, y será un Foro Permanente católico-musulmán. Es la novedad que emerge del encuentro de …Más
Nace un foro permanente católico-musulmán.

Se reunirá cada dos años, uno en Roma y otro en un país musulmán, y será un Foro Permanente católico-musulmán. Es la novedad que emerge del encuentro de dos días en el Vaticano de cinco exponentes musulmanes signatarios de la llamada “Carta de los 138”, la misiva dirigida al Papa y a otros líderes cristianos con el título: “Una palabra común”.

En la conferencia de prensa posterior al encuentro se destacó que el foro empezará ya con un seminario en noviembre en el Vaticano, en el que participarán 24 personas, 12 católicos y 12 musulmanes. El encuentro culminará con un encuentro con Benedicto XVI.

El doctor Ibrahim Kalin, de la Fundación SETA en Ankara, Turquía, considera que este foro permitirá mantener una comunicación continua:
“En este sentido, el foro, además de ampliar el diálogo interreligioso y de afrontar cuestiones de espiritualidad y teología, así como sociales y políticas, ofrecerá una especie de mecanismo para la gestión de crisis de manera que cuando surja un problema se abran canales de comunciación”.

Por su parte, Sohail Nakhooda, jefe de redacción de la revista “Islamica Magazine”, explica a H2onews algunas de las expectativas de este nuevo canal permanente de colaboración entre musulmanes y la Santa Sede:

“El objetivo de este foro católico-musulmán consiste en instituconalizar el esfuerzo por encontrarnos y por discutir y, a partir de estos encuentros y discusiones, construir programas y otras actividades, por ejemplo, publicaciones, o proyectos conjuntos”.