Enzo de la Virgen
- Report
Change comment
Remove comment
Enzo de la Virgen shares this
- Report
Remove share
Sedevacantista ¿Porque me crucificas de nuevo? Mensaje del Agonizante Jesucristo.
Sedevacantista ¿Porque me crucificas de nuevo?
Mensaje del Agonizante JesucristoMore
Sedevacantista ¿Porque me crucificas de nuevo? Mensaje del Agonizante Jesucristo.
Sedevacantista ¿Porque me crucificas de nuevo?
Mensaje del Agonizante Jesucristo
Sedevacantista ¿Porque me crucificas de nuevo?
Mensaje del Agonizante Jesucristo
Leticia María
- Report
Change comment
Remove comment
El Papa es el dulce Cristo en la tierra 
Leticia María
- Report
Change comment
Remove comment
Sagrario Mariángeles
- Report
Change comment
Remove comment
Señor, te damos gracias por tener al Papa Francisco al frente de Tu Santa Iglesia. Ilumina Señor su camino para que a través de sus palabras y su ejemplo nos acerquemos cada día más a ti. Te rogamos que le protejas y le cuides, que nos permitas tenerle entre nosotros por muchos años. Amén.

Sagrario Mariángeles
- Report
Change comment
Remove comment
Oremos porque el Espíritu Santo nos guíe en la voluntad de crear un verdadero progreso basado en el amor y en el respeto mutuo. Que seamos, Seño, más abiertos en el corazón y que miremos más hacia los demás, y lo que a los demás les hace falta y necesitan. 
5 more comments from Sagrario Mariángeles
Sagrario Mariángeles
- Report
Change comment
Remove comment
Que no impongamos nuestra libertad a nadie, antes bien, que hagamos partícipes a todos de tu Paz en nosotros. Que el Señor mi Dios ayude al papa Francisco a seguir adelante de la iglesia católica y seguir siendo el guía para el mundo y podamos llegar todos a la salvación eterna, amén 
Sagrario Mariángeles
- Report
Change comment
Remove comment
Es Cristo que Pasa
Homilía pronunciada el 4–V–1957
María edifica continuamente la Iglesia, la aúna, la mantiene compacta. Es difícil tener una auténtica devoción a la Virgen, y no sentirse más vinculados a los demás miembros del Cuerpo Místico, más unidos también a su cabeza visible, el Papa. Por eso me gusta repetir: omnes cum Petro ad Iesum per Mariam!, ¡todos, con Pedro, a Jesús por …More
Es Cristo que Pasa
Homilía pronunciada el 4–V–1957
María edifica continuamente la Iglesia, la aúna, la mantiene compacta. Es difícil tener una auténtica devoción a la Virgen, y no sentirse más vinculados a los demás miembros del Cuerpo Místico, más unidos también a su cabeza visible, el Papa. Por eso me gusta repetir: omnes cum Petro ad Iesum per Mariam!, ¡todos, con Pedro, a Jesús por María! Y, al reconocernos parte de la Iglesia e invitados a sentirnos hermanos en la fe, descubrimos con mayor hondura la fraternidad que nos une a la humanidad entera: porque la Iglesia ha sido enviada por Cristo a todas las gentes y a todos los pueblos.
Homilía pronunciada el 4–V–1957
María edifica continuamente la Iglesia, la aúna, la mantiene compacta. Es difícil tener una auténtica devoción a la Virgen, y no sentirse más vinculados a los demás miembros del Cuerpo Místico, más unidos también a su cabeza visible, el Papa. Por eso me gusta repetir: omnes cum Petro ad Iesum per Mariam!, ¡todos, con Pedro, a Jesús por María! Y, al reconocernos parte de la Iglesia e invitados a sentirnos hermanos en la fe, descubrimos con mayor hondura la fraternidad que nos une a la humanidad entera: porque la Iglesia ha sido enviada por Cristo a todas las gentes y a todos los pueblos.
Sagrario Mariángeles
- Report
Change comment
Remove comment
Conversaciones con Mons. Escrivá de Balaguer
Pregunta: Desde 1946 fijó usted su residencia en Roma. ¿Qué rasgos de los Pontífices que ha tratado destacan en su recuerdo? (Entrevista realizada por Jacques Guilleme–Brulon. Publicada en Le Figaro (París), el 16–V–1966.)
Pregunta: Desde 1946 fijó usted su residencia en Roma. ¿Qué rasgos de los Pontífices que ha tratado destacan en su recuerdo? (Entrevista realizada por Jacques Guilleme–Brulon. Publicada en Le Figaro (París), el 16–V–1966.)
Sagrario Mariángeles
- Report
Change comment
Remove comment
Para mí, después de la Trinidad Santísima y de nuestra Madre la Virgen, en la Jerarquía del amor, viene el Papa. No puedo olvidar que fue S.S. Pío XII quien aprobó el Opus Dei, cuando este camino de espiritualidad parecía a más de uno una herejía como tampoco se me olvida que las primeras palabras de cariño y afecto que recibí en Roma, en 1946, me las dijo el entonces Mons. Montini.
Sagrario Mariángeles
- Report
Change comment
Remove comment
Tengo también muy grabado el encanto afable y paterno de Juan XXIII, todas las veces que tuve ocasión de visitarle. Una vez le dije: "en nuestra Obra siempre han encontrado todos los hombres, católicos o no, un lugar amable: no he aprendido el ecumenismo de Su Santidad..." Y el Santo Padre Juan se reía, emocionado. ¿Qué quiere que le diga? Siempre los Romanos Pontífices, todos, han tenido con …More
Tengo también muy grabado el encanto afable y paterno de Juan XXIII, todas las veces que tuve ocasión de visitarle. Una vez le dije: "en nuestra Obra siempre han encontrado todos los hombres, católicos o no, un lugar amable: no he aprendido el ecumenismo de Su Santidad..." Y el Santo Padre Juan se reía, emocionado. ¿Qué quiere que le diga? Siempre los Romanos Pontífices, todos, han tenido con el Opus Dei comprensión y cariño.
Flor María
- Report
Change comment
Remove comment
Homilía pronunciada el 4–VI–72, Domingo segundo después de Pentecostés.
Esta Iglesia Católica es romana. Yo saboreo esta palabra: ¡romana! Me siento romano, porque romano quiere decir universal, católico; porque me lleva a querer tiernamente al Papa, il dolce Cristo in terra como gustaba repetir Santa Catalina de Siena, a quien tengo por amiga amadísima.
Contribuimos a hacer más evidente esa …More
Homilía pronunciada el 4–VI–72, Domingo segundo después de Pentecostés.
Esta Iglesia Católica es romana. Yo saboreo esta palabra: ¡romana! Me siento romano, porque romano quiere decir universal, católico; porque me lleva a querer tiernamente al Papa, il dolce Cristo in terra como gustaba repetir Santa Catalina de Siena, a quien tengo por amiga amadísima.
Contribuimos a hacer más evidente esa apostolicidad, a los ojos de todos, manifestando con exquisita fidelidad la unión con el Papa, que es unión con Pedro.
Esta Iglesia Católica es romana. Yo saboreo esta palabra: ¡romana! Me siento romano, porque romano quiere decir universal, católico; porque me lleva a querer tiernamente al Papa, il dolce Cristo in terra como gustaba repetir Santa Catalina de Siena, a quien tengo por amiga amadísima.
Contribuimos a hacer más evidente esa apostolicidad, a los ojos de todos, manifestando con exquisita fidelidad la unión con el Papa, que es unión con Pedro.
Flor María
- Report
Change comment
Remove comment
El amor al Romano Pontífice ha de ser en nosotros un hermosa pasión, porque en él vemos a Cristo. Si tratamos al Señor en la oración, caminaremos con la mirada despejada que nos permita distinguir, también en los acontecimientos que a veces no entendemos o que nos producen llanto o dolor, la acción del Espíritu Santo.
Pablo Apóstol
- Report
Change comment
Remove comment
Amor y adhesión fiel al Papa
Creer en Cristo y a la Iglesia y rechazar a Pedro en el Papa Francisco es creer en un Cristo que no ha existido nunca, pues la Iglesia pende de Cristo y Cristo es por y para la Iglesia [ella es el sacramento de la salvación por la que Cristo sigue manifestándose, a través de la historia, a los hombres].More
Amor y adhesión fiel al Papa
Creer en Cristo y a la Iglesia y rechazar a Pedro en el Papa Francisco es creer en un Cristo que no ha existido nunca, pues la Iglesia pende de Cristo y Cristo es por y para la Iglesia [ella es el sacramento de la salvación por la que Cristo sigue manifestándose, a través de la historia, a los hombres].
Creer en Cristo y a la Iglesia y rechazar a Pedro en el Papa Francisco es creer en un Cristo que no ha existido nunca, pues la Iglesia pende de Cristo y Cristo es por y para la Iglesia [ella es el sacramento de la salvación por la que Cristo sigue manifestándose, a través de la historia, a los hombres].
Pablo Apóstol
- Report
Change comment
Remove comment
Pedro, cabeza visible y signo de unidad de fe y de comunión en la Iglesia. Esta actitud no se basa en la simpatía ni en las cualidades humanas que podamos descubrir en él, como tampoco en la opinión de la gente o en la imagen que puedan difundir los medios, sino en la fe y en el amor a nuestro Señor.
4 more comments from Pablo Apóstol
Pablo Apóstol
- Report
Change comment
Remove comment
La primera y más elemental manifestación de amor al Papa es rezar por él. Jesús rezó por Pedro para que su fe no desfalleciera (cf. Lc 22, 31-32), sobre todo en la hora de la adversidad y de la prueba.
Pablo Apóstol
- Report
Change comment
Remove comment
Una de las cosas que más suele pedir el Papa Francisco que oremos por él. ¡El Papa nos necesita y cree en el poder de la oración de cada uno de nosotros! Son nuestras oraciones las que sostienen al Papa en su difícil misión, como aquellos hombres sostuvieron durante todo el día los brazos de Moisés en oración para obtener el favor de Dios (cf. Ex 17, 8ss).
Pablo Apóstol
- Report
Change comment
Remove comment
"Mis ovejas escuchan mi voz; yo las conozco y ellas mi siguen" (cf. Jn 10, 27). Hay dos modos de seguir al Pastor: el primero, más interior, consiste en escuchar la voz de Cristo a través del Papa, que implica mantenerse al día de sus actividades, de sus escritos y discursos, dando a todas sus enseñanzas el homenaje de fe de nuestra adhesión y asentimiento interior.
Pablo Apóstol
- Report
Change comment
Remove comment
Pero es necesario también ese seguimiento exterior que consiste en difundir su magisterio y el amor al Santo Padre entre nuestros amigos, familiares y conocidos, y en defender su persona con valentía sabiendo que es el Vicario de Cristo.