01:49
Irapuato
1173
12 de junio SAN JUAN DE SAHAGUN. yossmaria San Juan Sahagún Religioso (c.a. 1430-1479) Dentro de la catedral de Salamanca, a ambos lados del altar Mayor, las urnas de plata que contienen los restos …Más
12 de junio SAN JUAN DE SAHAGUN.

yossmaria San Juan Sahagún Religioso (c.a. 1430-1479) Dentro de la catedral de Salamanca, a ambos lados del altar Mayor, las urnas de plata que contienen los restos mortales de santo Tomás de Villanueva y san Juan de Sahagún. Nace en el año 1430, del matrimonio formado por Juan González del Castrillo y Sancha Martínez. Con veintiséis años lo vemos sentado en los bancos de Salamanca aprendiendo cánones.
Vive en el colegio de san Bartolomé fundado por Diego de Anaya, obispo de Salamanca. Juan decide hacer algo por el bien cristiano del pueblo. Sale, predica, habla con los de arriba y los de abajo, convence, reza, visita y logra su intento de caridad cristiana. En Alba de Tormes tuvo problemas serios con el duque por la clara y dura predicación que censuraba vicios de los nobles que tenían vasallos, le llamaban «el fraile gracioso»-. De Ledesma fue expulsado por cantar verdades a los señores que abusaban de colonos y criados.
Así se fue ganando malas caras, comentarios maledicientes, repulsas, calumnias y odios hasta el punto de morir en el convento de san Agustín, cuando sólo tenía cuarenta y nueve años, en el 1479. Lo canonizó el papa Inocencio XII en 1691. Es reconocido por la predicación de la doctrina de Cristo expuesta con claridad y valentía; la devoción a la Eucaristía. De vez en cuando, Jesús se le aparecía en la Hostia santa.
La iconografía lo representa con algunos de los muchos atributos con que la Áurea popular lo solía coronar; con un ciprés luminoso que le alumbró en sus rezos, o con una cuba recuerdo del vino que multiplicó una vez en el convento de los frailes agustinos.

Oremos

Tú, Señor, que concediste a San Juan de Sahagún el don de imitar con fidelidad a Cristo pobre y humilde, concédenos también a nosotros, por intercesión de este santo, la gracia de que, viviendo fielmente nuestra vocación, tendamos hacia la perfección que nos propones en la persona de tu Hijo. Que vive y reina contigo.