04:33
Irapuato
3170
22 DE OCTUBRE - SAN CONTARDO FERRINI. sanPablotv Elogio: En la localidad de Suna, junto al lago Maggiore, en Italia, beato Contardo Ferrini, que, dedicado a la educación de la juventud, superó con la …Más
22 DE OCTUBRE - SAN CONTARDO FERRINI.

sanPablotv Elogio: En la localidad de Suna, junto al lago Maggiore, en Italia, beato Contardo Ferrini, que, dedicado a la educación de la juventud, superó con la fe y la vida cristiana las ciencias humanas.
Cines, círculos católicas, colegios, institutos, calles y plazas llevaban en el pasado su nombre, aunque hoy parece haber caído sobre él un silencio injustificado. Su vida, bastante breve, estuvo enteramente dedicada a la ciencia, en el esfuerzo continuado por mejorar como persona, sin características milagrosas o sensacionalistas; y sin embargo, un Papa que era un amigo, Pío XI, tiene la valentía de decir que "parecía casi un milagro su fe y su vida cristiana, en su lugar y en nuestros tiempos ". Contardo Ferrini nació en 1859 en un Milán agitado por vientos de guerra y destrozado furores patrióticos.
En los estudios quema rapidamente etapas: a los 17 años se graduó en el Liceo, ya a los 21 en Derecho y se convirtió rápidamente en uno de los abogados de mayor éxito y uno de los romanistas más importantes de su tiempo. El niño prodigio, después de un período de especialización en Berlín, a los 24 años ya es profesor de Derecho Romano de la Universidad de Pavia, donde todos comienzan a admirar su preparación, responsabilidad y seriedad. Luego enseñó en Messina y Modena y en 1894 regresó a Pavia, donde permaneció hasta su muerte.
Casi doscientos escritos suyos dan testimonio de la pasión del investigador y el rigor del científico y uno de sus textos sobre derecho penal ha sido durante años un texto básico para los estudiantes y académicos.
Pero además de la pasión por la ciencia, el ilustre profesor se "especializa" en la amistad con Dios, con la espiritualidad de un contemplativo y el ardor de un santo. En una época marcada por la masonería, el anticlericalismo y la corrupción de la moral, el profesor vive en ella sin dejarse contaminar. No se siente llamado al apostolado activo: a él le basta con ofrecer el testimonio de una vida limpia, impregnada de oración, sazonada con la dulzura y la humildad.

Y la eficacia de este "apostolado silencioso" la han atestiguado también ateos, distantes e indiferentes, que mientras testimonian que Contardo nunca ha hecho o intentado hacer "proselitismo" o "conversiones", siempre "ha sugerido a Dios" con su comportamiento y su estilo de vida. Comprometido en actividades caritativas, durante cuatro años es también consejero en el Ayuntamiento de Milán, donde se está luchando para preservar la enseñanza religiosa en las escuelas primarias. Es también uno de los primeros en apoyar el proyecto de una universidad católica en Italia y por esto la Universidad Católica del Sagrado Corazón, que nació después de su muerte, lo reconoce como su inspirador y precursor.
Contrae fiebre tifoidea bebiendo de una fuente de agua contaminada y muere a los 43 años, el 17 de octubre de 1902, durante unas vacaciones en Suna, en el Lago Mayor. Una insistente y duradera fama de santidad rodea de inmediato al "profesor" que había mostrado cómo es posible conjugar la fe con la investigación científica, la oración con el compromiso socio-político, las creencias católicas con el respeto a las ideas de los demás. Pío XII lo proclamó Beato en 1947, señalando en él "el modelo del hombre católico de nuestros días". Un buen ejemplo para todos, entonces, y aún más a la distancia de cien años.

Traducido para ETF de un artículo firmado por Gianpiero Pettiti en Santi e Beati.
fuente: Santi e Beati
Irapuato
eucarandal
👏 👏
Irapuato
✍️ Vigésimo noveno Domingo del tiempo ordinario
Libro de Isaías 45,1.4-6.

Así habla el Señor a su ungido,
a Ciro, a quien tomé de la mano derecha,
para someter ante él a las naciones
y desarmar a los reyes
para abrir ante él las puertas de las ciudades,
de manera que no puedan cerrarse.
Por amor a Jacob, mi servidor,
y a Israel, mi elegido,
yo te llamé por tu nombre,
te di un título insigne, …Más
✍️ Vigésimo noveno Domingo del tiempo ordinario

Libro de Isaías 45,1.4-6.

Así habla el Señor a su ungido,
a Ciro, a quien tomé de la mano derecha,
para someter ante él a las naciones
y desarmar a los reyes
para abrir ante él las puertas de las ciudades,
de manera que no puedan cerrarse.
Por amor a Jacob, mi servidor,
y a Israel, mi elegido,
yo te llamé por tu nombre,
te di un título insigne,
sin que tú me conocieras.
Yo soy el Señor, y no hay otro,
no hay ningún Dios fuera de mí.
Yo te hice empuñar las armas,
sin que tú me conocieras,
para que se conozca,
desde el Oriente y el Occidente,
que no hay nada fuera de mí.
Yo soy el Señor, y no hay otro.

Salmo 96(95),1.3.4-5.7-8.9-10a.10c.
Canten al Señor un canto nuevo,
cante al Señor toda la tierra;
Anuncien su gloria entre las naciones,
y sus maravillas entre los pueblos.

Porque el Señor es grande
y muy digno de alabanza,
más temible que todos los dioses.
Los dioses de los pueblos

no son más que apariencia,
pero el Señor hizo el cielo.
Aclamen al Señor, familias de los pueblos,
aclamen la gloria y el poder del Señor;

aclamen la gloria del nombre del Señor.
Entren en sus atrios trayendo una ofrenda.
adoren al Señor al manifestarse su santidad:
¡que toda la tierra tiemble ante él!

Digan entre las naciones: “¡El Señor reina!

El Señor juzgará a los pueblos con rectitud”.

Primera Carta de San Pablo a los Tesalonicenses 1,1-5b.
Pablo, Silvano y Timoteo saludan a la Iglesia de Tesalónica, que está unida a Dios Padre y al Señor Jesucristo. Llegue a ustedes la gracia y la paz.
Siempre damos gracias a Dios por todos ustedes, cuando los recordamos en nuestras oraciones,
y sin cesar tenemos presente delante de Dios, nuestro Padre, cómo ustedes han manifestado su fe con obras, su amor con fatigas y su esperanza en nuestro Señor Jesucristo con una firme constancia.
Sabemos, hermanos amados por Dios, que ustedes han sido elegidos.
Porque la Buena Noticia que les hemos anunciado llegó hasta ustedes, no solamente con palabras, sino acompañada de poder, de la acción del Espíritu Santo y de toda clase de dones.

Evangelio según San Mateo 22,15-21.
Los fariseos se reunieron entonces para sorprender a Jesús en alguna de sus afirmaciones.
Y le enviaron a varios discípulos con unos herodianos, para decirle: "Maestro, sabemos que eres sincero y que enseñas con toda fidelidad el camino de Dios, sin tener en cuenta la condición de las personas, porque tú no te fijas en la categoría de nadie.
Dinos qué te parece: ¿Está permitido pagar el impuesto al César o no?".
Pero Jesús, conociendo su malicia, les dijo: "Hipócritas, ¿por qué me tienden una trampa?
Muéstrenme la moneda con que pagan el impuesto". Ellos le presentaron un denario.
Y él les preguntó: "¿De quién es esta figura y esta inscripción?".
Le respondieron: "Del César". Jesús les dijo: "Den al César lo que es del César, y a Dios, lo que es de Dios".

Extraído de la Biblia: Libro del Pueblo de Dios.

Leer el comentario del Evangelio por : San Lorenzo de Brindisi
Ser imagen de Dios