es.news

El fin del Opus Dei tal como lo conocíamos - Dividido en tres partes

La Santa Sede está a punto de aprobar nuevos estatutos para la prelatura personal del Opus Dei, que alterarán fundamentalmente la estructura tal como fue fundada por Josemaría Escrivá. El 14 de octubre, InfoVaticana.com informó de que el texto de los estatutos está ultimado y se espera que sea promulgado en unas semanas.

Una división en tres partes

Siguiendo el motu proprio Ad charisma tuendum de 2022 y las recientes actualizaciones del Derecho Canónico, la reforma dividirá el Opus Dei en tres entidades jurídicas distintas:

1. 1. Una prelatura clerical compuesta sólo por sacerdotes incardinados en ella.
2. La Sociedad Sacerdotal de la Santa Cruz, reformulada para sacerdotes diocesanos vinculados espiritualmente al carisma original.
3. Una asociación pública de fieles, que reúne a miembros laicos (numerarios, asociados, supernumerarios y cooperadores).

Estos cambios ponen fin de hecho a la existencia del Opus Dei como entidad jurídica y espiritual única. El nombre podrá seguir utilizándose, pero ya no describirá a una organización unificada.

Pérdida de autoridad sobre los laicos

El cambio más significativo es la supresión de la autoridad del prelado sobre los miembros laicos.

Los laicos tendrán su propio gobierno, independiente del prelado y, por tanto, vinculado a los obispos locales.

La perspectiva del Vaticano

Los funcionarios del Vaticano describen la medida como un ajuste necesario a la doctrina actual de la Iglesia sobre la prelatura personal.

Según InfoVaticana, se trata de un esfuerzo por limitar el poder institucional del Opus Dei.

Un funcionario anónimo de la Curia dijo a InfoVaticana: "No es un castigo, sino un restablecimiento de las proporciones". El Opus Dei había empezado a actuar como una iglesia dentro de la Iglesia.

Reacciones internas

Dentro del Opus Dei dominan el silencio y la preocupación. Mientras los miembros esperan oficialmente el decreto, muchos admiten en privado que la reforma cambia la esencia misma de la institución.

Traducción IA
3377

REVENTARLO todo.... y lo han conseguido de los egos APOC romae. EL FIN .

eva333

Donde mete bergoglio-prevost las narices siempre es para destruir lo poco de bueno que queda en la Iglesia

Coenobium

El Opus Dei publicó un comunicado oficial en respuesta a un artículo titulado «El Opus Dei al borde de dejar de existir», publicado por InfoVaticana.
En el comunicado, la oficina de comunicación califica el artículo como «una opinión basada en fuentes anónimas y escrita bajo un seudónimo». Además, confirma que la propuesta de reforma de los estatutos se presentó al Santo See en junio y que, hasta la fecha, no hay novedades.
La declaración del Opus Dei no está firmada, por lo que también es anónima.
El comunicado no niega el contenido esencial del artículo original (la existencia o inminencia de la reforma), sino que se limita a repetir que «no hay novedades».
La reacción revela cierta inquietud institucional: el Opus Dei parece tener la sensación de estar perdiendo el control sobre la imagen pública de su reforma interna.