León XIV atribuye a San Agustín una cita de la Teología de la Liberación
En su primera Exhortación Apostólica 'Dilexi Te', León XIV escribe la dudosa frase:
"Para Agustín, los pobres no son sólo personas a las que hay que ayudar, sino la presencia sacramental del Señor".
No hay ninguna nota a pie de página que corrobore la cita de una supuesta "presencia sacramental".
Agustín habló de un encuentro real con Cristo en los pobres, pero no se refirió a esta presencia como sacramental.
La aplicación del término "sacramento" a cuestiones sociales fue popularizada por teólogos de la liberación como Gustavo Gutiérrez, Leonardo Boff y el jesuita Jon Sobrino ("Los pobres son sacramento de Cristo").
Una simplificación teológica similar fue hecha por otro jesuita, Jorge Bergoglio: "Tocar a un pobre, cuidar a un pobre, es en la Iglesia un sacramento". (Francisco, 13 de noviembre de 2024).
Imagen: © Mazur/cbcew.org.uk, CC BY-NC-ND, Traducción IA
Prevost desprecia la Redención y promueve un falso Cristo socialista. Se dice que Judas pertenecía al movimiento revolucionario izquierdista de los zelotes, quienes esperaban un Mesías que liberaría su patria, expulsaría a los invasores y restauraría el poder predicho por los profetas. Se dice que, desilusionado, despreció la Redención de Cristo y la liberación espiritual ofrecida por Jesucristo, pues anhelaba un líder socialista que acabara con la pobreza del pueblo de Israel.
Timoteo 4, 3-4: "Vendrá un tiempo en que los hombres no soportarán la doctrina sana, sino que, arrastrados por su propias pasiones, se harán con un montón de maestros por el prurito de oír novedades; apartarán sus oídos de la verdad y se volverán a las fábulas".
Los marxistas Robert Prevost, junto con su mentor Bergoglio, deberían recibir el premio a los mejores actores del siglo. Pero la Palabra de Dios les da un título mucho mejor: «falsos profetas», ya que descaradamente mienten en nombre de Dios y sus santos.
Judas le esta haciendo un lugarcito si no dice la verdad de a quien sirve.
Vg2 ¿Qué pretende la Iglesia que seamos pobres de ir por la calle pidiendo limosna? Se puede aceptar cuando se refiere a los "pobres de espíritu" porque son bienaventurados. Pero tampoco sería necesario ser pobre para considerarlo así. Ya que, como nos lo dijo Jesú: "si cumplís mis Mandamientos mi Padre os amará y vendremos a vosotros y haremos MORADA" en vosotros" (Está la frase evangélica en singular). Siempre,siempre siempre hay que poner PRIMERO nuestro AMOR en Dios. Y en lo demás por amor a EL