La exclusión de la Santa Sede de la Conferencia de Versalles por orden masónica Resultó trágico y es un hecho poco conocido—lo cual es significativo– que la Santa Sede fuese deliberadamente excluida de la Conferencia de Versalles por los gobiernos Aliados, muy influidos por la masonería. El Papa Benedicto XV pidió participar en la Conferencia de Paz, pero el sectarismo de las potencias aliadas lo impidió. Javier Navascués Pérez – 03/07/18 9:04 AM En noviembre de 1918 terminó la Primera Guerra Mundial con la victoria aliada (Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Rusia hasta 1917, Italia, Serbia, Rumanía entre muchos otros aliados menores) y la derrota del bando que fue conocido como «los Imperios Centrales» (Alemania, Austria, Hungría, Bulgaria y Turquía). Finalmente, la mucha mayor potencia humana, económica e industrial del bando aliado, sobre todo a partir de la entrada en guerra de Estados Unidos, acabó imponiéndose. Se anunció que las potencias vencedoras iban a convocar …Más
Hace 100 años los soldados que participaban en la Primera Guerra Mundial pactaron una pequeña tregua para celebrar la Navidad. Hace 100 años, un día como hoy, los soldados que participaban en la Primera Guerra Mundial pactaron una pequeña tregua. Británicos y alemanes optaron por celebrar la Navidad en lugar de matarse en las trincheras.
1°GUERRA MUNDIAL Apocalipsis - La paz imposible | DW Documental. LA 1°GUERRA MUNDIAL EL EXTERMINIO DE PAISES CATOLICOS ENTEROS; GENERACIONES DEVASTADAS COMIENZA EL NUEVO ORDEN MUNDIAL, LA INGENIERIA SOCIAL, LOS MEDIOS MASIVOS DE "PROPAGANDA" U.S.A. e INGLATERRA tienen el control mundial por las logias Es el año 1918: ha terminado la Primera Guerra Mundial. Mientras el mundo busca restaurar el orden, la miseria y la inseguridad impulsan el ascenso del totalitarismo. ¿Hay esperanza de paz? Después del final de la Primera Guerra Mundial, los imperios se derrumban y se fortalece el totalitarismo; son malos presagios que anuncian una nueva guerra devastadora. Este reportaje en dos capítulos analiza las consecuencias de la Primera Guerra Mundial. Entre 1914 y 1918, parece que el mundo lucha por su propia extinción. Es una guerra apocalíptica cuyas víctimas civiles y militares, mutilados, asesinados, hambrientos o enfermos, suman más de 50 millones. Los sobrevivientes se encuentran en un …Más
Nunca tal vez se podrá probar científicamente que este lienzo fue el mismo sudario que cubrió la cabeza de Jesús crucificado, ni que los grumos de sangre condensados en él, son los que brotaron de la llagas de nuestro Redentor. Pero la concordancia de los datos del examen científico emprendido con lo que la tradición atribuye al Sudario de Oviedo reafirma la solidez de aquella tradición, y prueba que los cristianos que recibieron esta reliquia traída de Jerusalén y transportada a la Asturias transmontana, no es en modo alguno un objeto-ficción inventado para enfervorizar bobaliconamente a los cristianos. Ésta, como otras muchas tradiciones de la piedad cristiana, se afianza y consolida con estudios serios y solventes como el presente.
Ana de las Tejas Verdes - Episodio 1 Ana de las Tejas Verdes - Episodio 2 Ana de las Tejas Verdes - Episodio 1 Ana de las Tejas Verdes es una película de televisión canadiense de 1985, basada en la novela de 1908 de Lucy Maud Montgomery titulada Ana de las Tejas Verdes. El film, que cuenta con otras dos secuelas, está protagonizado por la actriz Megan Follows como Anne, y producida y dirigida por Kevin Sullivan para el canal televisivo CBC (Canadian Broadcasting Corporation). Estrenada el 1 de diciembre de 1985 en Estados Unidos y Canadá, la película fue dividida en dos partes con una duración de 90 minutos cada una, ambas con gran éxito de audiencia. La película ha sido estrenada en multitud de países alrededor del mundo Cuando en lugar de un niño huérfano que pretendían adoptar, Ana Shirley, una niña pelirroja de once años, aparece en las vidas de Marilla y Matthew Cuthbert, dos hermanos solteros que viven en su casa familiar de Tejas Verdes, en el pequeño pueblo de Avonlea, sus …Más
MEMORIAS DE UN ANTI APOSTOL POR MARIE CARRE. Tal vez algunos ya lo conocen, pero buscando en internet encontré el libro que no es grato, pero ayuda, pues de lo malo se saca lo bueno. Este libro es para quien está firme en la Fe y la doctrina católica. Hay que saber discernir el contenido. La revelación de esta enfermera que atendió a este personaje, después de haber tenido un fatal accidente al querer informar a alguien de la gravedad del hombre, abre su portafolios y dentro encuentra escritos de un plan masonico comunista para la "destrucción" de la Iglesia católica. Pareciera ciencia ficción, pero en los tiempos que vivimos, todo es mas claro y conociendo las tácticas de guerra, reforzar con las armas del rosario y la sana doctrina en nuestra vida. Sirve para reafirmar que estamos en la verdadera Iglesia de Jesucristo, Que el Dogma Mariano es lo mas sublime y bello, gran puerta del cielo; y por más que hagan cosas para intentar acabar con los católicos, solo quedara en un gran …Más