Carlos Navarro analiza su libro Saber para creer, escrito para ofrecer sólidas bases para una fe firme
Carlos Navarro está casado y tiene con tres hijos. Es médico cirujano en activo. Miembro de Gardendal, fundado por el P. Miguel de Bernabé.
Le entrevistamos con ocasión de su libro Saber para creer.
El libro ya se puede comprar desde hoy en Amazón.
¿Por qué decidió escribir un libro titulado Saber para creer?
Pensé escribir “Saber para creer” porque considero imprescindible tener bases sólidas para poseer una fe firme. Esas bases, que deben ser como una roca en nuestra vida, se adquieren, pero hay que aprenderlas y, por lo tanto, enseñarlas.
El Concilio Vaticano I en la Constitución Dogmática Dei Filius, capítulo 2, afirma que a Dios se puede llegar con certeza por la razón: «La Santa Madre Iglesia sostiene y enseña que Dios, principio y fin de todas las cosas, puede ser conocido con certeza por la luz natural de la razón humana mediante las cosas creadas; porque las cosas invisibles de Dios, desde la creación del mundo, pueden ser vistas con la inteligencia a través de las …Más
¿Analiza su propio libro?
Vg2 El saber no es suficiente para creer en el Dios verdadero. El saber sólo nos lleva directo al paganismo o al ateísmo.
Generación Vida empapela las calles de Madrid con refutación al manifiesto de Simone de Beauvoir el 8-M
Nos hemos puesto en contacto con los jóvenes promotores de la iniciativa Pilar Hoyer, Ezequiel Miranda y María Blanc que analizan brevemente la razón de ser de este acto reivindicativo a favor de la vida, la maternidad y la verdadera feminidad.
Sigan el Instagram de Generación Vida.
¿Cómo nace el grupo Generación Vida y con qué objetivos?
Vida nace a partir de conversaciones entre amigos que compartían el dolor de ver tanta ideología pro-aborto en las redes sociales. Decidimos crear un Instagram llamado "Generación Vida" con el objetivo de enseñar la belleza de la vida y dar argumentos provida. Queremos generar conciencia sobre la importancia de proteger la vida desde la concepción hasta su muerte natural.
¿Por qué han decidido hacer un manifiesto en defensa de la maternidad este 8-M?
Tras leer el manifiesto publicado por las feministas este 8-M y con motivo del 80º aniversario del manifiesto "Las 343 zorras" de Simone de Beauvoir, que fue un precursor de la legalización del …Más
A la sombra de mi boina. Escritos políticos. Temas de actualidad bajo la mirada de la doctrina perenne
Javier Urcelay Alonso (Madrid, 1954) es autor de diversos libros de investigación histórica, centrados fundamentalmente en la historia del Carlismo, y es fundador del Museo Carlista de Madrid, situado en San Lorenzo del Escorial. Ha publicado también varios libros y múltiples artículos e impartido conferencias sobre cuestiones de doctrina social cristiana.
En esta ocasión le entrevistamos sobre su último libro A la sombra de mi boina. escritos políticos. Puede adquirirlo a través de este enlace de Amazon.
Viniendo profesionalmente del mundo farmacéutico... ¿Cuándo sintió la necesidad de escribir?
La necesidad de escribir la he sentido desde mi juventud, motivado por el deseo de hacer apostolado de las ideas en las que creía. El bien es por su propia naturaleza comunicativo, y no puede reservarse para uno mismo. Escribir permite comunicar a otros nuestros pensamientos o conocimientos, atraerlos a lo que a nosotros nos ha convencido, gustado o interesado.
Pero escribir sirve …Más
Conozca por qué la Iglesia católica fue clave a la hora de configrar laus bases de nuestra cultura
Javier Martínez-Pinna, profesor de Historia y escritor. Autor de varios libros como “Eso no estaba en mi libro de la Edad Media”, “Eso no estaba en mi libro de las guerras púnicas” y “Lo que hicimos por el mundo”. Colabora habitualmente con distintos medios de comunicación, publicando en revistas especializadas, como Muy Historia, National Geographic o Clío Historia, y es uno de los fundadores de la revista Laus Hispaniae. Hablamos con él de su último libro, Eso no estaba en mi libro de historia de la Iglesia católica. Un libro que llama a recuperar el mensaje del cristianismo para combatir la crisis moral del mundo postmoderno.
a. Un libro que llama a recuperar el mensaje del cristianismo para combatir la crisis moral del mundo postmoderno.
¿Por qué decidiste escribir este libro y qué nos aporta para entender la crisis de la Iglesia en el mundo actual?
En las últimas décadas estamos sufriendo la que, probablemente, sea la crisis más importante de la Iglesia católica. Las …Más
No se pierda el mejor curso de la Historia de España de la actualidad
AULA MUCHA VIDA es una iniciativa privada de cursos online cuya filosofía es ILUSIÓN POR VIVIR. Lleva 5 años creando cursos de medicina y nutrición.
En el 2024 se ha embarcado con éxito en el estudio de la historia, de la mano de historiadores libres, para poder formar a familias y profesionales en un relato histórico que busca ceñirse a la verdad, combatiendo la leyenda negra, los anacronismos y las omisiones intencionadas.
En esta ocasión entrevistamos al profesor Fernando Paz Cristóbal, que imparte el curso de Historia de España, que se presenta como un contrapeso a la adulteración histórica que venimos sufriendo en las últimas décadas. Hay que repudiar la utilización de la historia para fines ideológicos: la historia solo debe servir a la verdad. Por eso si quieren conocer en profundidad la verdadera historia de España este es el curso que están buscando.
Fernando Paz es historiador, profesor, escritor, conferenciante y participante en diversos medios de comunicación. Un …Más
Javier Barraycoa: «El nacionalismo es una religión de sustitución que seculariza toda la región»
Javier Barraycoa: «El nacionalismo es una religión de sustitución que seculariza toda la región»
Javier Navascués, el 26.06.24 a las 8:58 AM
Javier Barraycoa analiza el X Congreso de Catalanidad Hispánica que organiza Somatemps
Los próximos 5 y 6 de julio se celebra en Barcelona el X Congreso de Catalanidad Hispánica bajo el título “Patriotismo para el siglo XXI”. El programa promete una apasionante apertura a reflexionar sobre el patriotismo en estos tiempos de individualismo y globalización. El evento es organizado por la Asociación cultural Somatemps que celebra “Diez años de combate contra el nacionalismo”. Entrevistamos a Javier Barraycoa, presidente de la asociación y conocido apologeta en la lucha cultural por restaurar una España tradicional.
¿Con que ponentes contará este año el Congreso, que tendrá como tema central el patriotismo?
Este año, como todos, hemos intentado traer a personalidades interesantes y controvertidas que están aportando pensamiento a esta sociedad …Más
VIENE después del laicismo secularista PROMOVIDO por los nuevos tiempos POST CVII.... ahora a comerselo con guindas APOC romae.
Babilonia 2.0: El Mundo de la Bestia, denuncia el ataque global a la Ley Natural y al cristianismo
Babilonia 2.0: El Mundo de la Bestia, denuncia el ataque global a la Ley Natural y al cristianismo
Javier Navascués, el 24.06.24 a las 8:48 AM
Laureano Benítez, licenciado en Historia Moderna y Contemporánea, es autor de 40 libros, cuyo denominador común es la promoción de los valores éticos, la defensa de la fe católica, y la salvaguardia de los derechos humanos, seriamente amenazados por la maléfica Agenda 2030, contra la cual combate desde hace años con artículos, vídeos y libros.
Tras sus dos obras dedicadas a desenmascarar los Himalayas de mentiras de la “Operación Coronavirus” (“La dictadura en tiempos del virus”, “Crónicas desde el Armagedón”), y el libro en que desmontaba la farsa del cambio climático (“Climodemia”: el Himalaya de mentiras del cambio climático”), Laureano Benítez ha publicado recientemente “Babilonia 2.0: El Mundo de la Bestia”, en el cual expone con rigor las incontables perversiones y degeneraciones que han convertido nuestro mundo en una dantesca …Más
LA NEW YORK del NWO.... señalada en el ECLIPSE Apoc NINIVE, y para el calendario consecuente.
.
A ver si salen del EGO y se enteran de lo REAL fuera de LO MUNDI de siempre (money/interes)
.
CALENDARIO Apoc de los egos demonii PENDIENTEs del NWO antiCRISTUSMás
El Papa escribe el prefacio del último libro del polémico ‘apóstol LGTB’ James Martin: «Debemos estar muy agradecidos»
El Papa escribe el prefacio del último libro del polémico ‘apóstol LGTB’ James Martin: «Debemos estar muy agradecidos»
Francisco y James Martin (Foto de archivo)
Por Redaccioninfovaticana | 03 junio, 2024
Nuevo guiño del Papa Francisco al polémico y controvertido James Martin.
El apodado como ‘apóstol LGTB’ ha vuelto a arrancar de Francisco un gesto cuando menos desconcertante. A pesar del escándalo que día sí y día también provoca este sacerdote jesuita estadounidense con sus polémicos mensajes y escritos en defensa del lobby LGTB y de la homosexualidad activa, el Papa Francisco le acaba de brindar su apoyo escribiendo el prefacio de su último libro titulado «¡Lázaro, sal fuera!»
Según Francisco, «debemos estar muy agradecidos al padre James Martin, cuyos otros escritos también conozco y aprecio». ¿Acaso defiende Francisco con esta afirmación los escritos y postulados ultraprogresistas, heterodoxos y anticatólicos de este sacerdote? La afirmación del Pontífice deja pocas …Más
La culpa fue del cha cha cha
La culpa fue del cha cha cha
Jorge, el 3.06.24 a las 11:53 AM
Uno se hace sus preguntas. La esencial, sin duda, es el sentido de nuestro ser Iglesia y qué es lo que Cristo espera de nosotros. Posiblemente, y de forma implícita, se supone que todos lo debemos tener claro, pero quizá no nos viniera mal recordarlo de vez en cuando.
Me atrevo a decir lo que yo entiendo. Creo que nuestro objetivo como Iglesia, como diócesis, como parroquias, solo puede ser este: que todos los hombres se conviertan a Jesucristo, se bauticen, vivan santamente en este mundo y después de esta vida alcancen la felicidad eterna. Y me atrevo a decir que esto no lo escucho en parte alguna y mucho menos expresado con toda claridad y contundencia. No sé si es porque se supone que ya lo sabemos o por ese pudor que nos hace vivir entre complejos por si acaso se meten con nosotros.
Si de esto no se habla, entonces ¿de qué lo hacemos? Me temo que de los medios para conseguir lo que no se sabe muy bien qué.
Se nos …Más
San Carlos Lwanga; mártir en manos de los sodomitas en el "mes del orgullo" LGBTQ
San Carlos Lwanga; mártir en manos de los sodomitas en el "mes del orgullo" LGBTQ
Javier Olivera Ravasi, el 3.06.24 a las 2:39 PM
Foto: Misión de Bukumbi en Tanganica (Mwanza), en septiembre u octubre de 1885.
África ha sido desde antiguo tierra de mártires y santos. Se contaban antiguamente de a miles: San Agustín, San Atanasio, San Cirilo, San Cipriano, Santa Perpetua y Santa Felicidad, etc, entre otros. Pero son pocos los que conocen hoy a los mártires que enfrentaron la homosexualidad en el siglo XIX, los mártires ugandeses con San Carlos Lwanga a la cabeza junto con sus doce compañeros.
Evangelizados por los sacerdotes de las misiones africanas del gran San Daniel Comboni, Carlos Lwanga y sus compañeros eran jóvenes de entre catorce y treinta años que pertenecían a la corte real del rey Mwanga, nefasto rey sodomita que, al conocer la conversión de sus siervos al catolicismo se enfureció al ver que no querrían tener relaciones homosexuales con él, por lo que inició una …Más
Diego Rodríguez-Ponga crea Plus Ultra: Legado, videojuego hispanista que pulveriza la leyenda negra
Diego Rodríguez-Ponga crea Plus Ultra: Legado, videojuego hispanista que pulveriza la leyenda negra
Javier Navascués, el 3.06.24 a las 8:02 AM
Diego Rodríguez-Ponga. Director de Plus Ultra: Legado, el videojuego ambientado en Mesoamérica en el siglo XVI.
Doctorando en Comunicación Audiovisual por la Universidad San Pablo CEU. Ha creado junto a su hermano Alfonso este videojuego que pulveriza la leyenda negra antiespañola.
¿Cómo nace la idea de crear un videojuego basado en la historia de España?
Toda mi vida me he querido dedicar a hacer videojuegos. Es sin duda la pasión de mi vida. Conservo aún dibujos esquemáticos de niño y adolescente en los que pienso cómo mejorar juegos que ya existían y a la vez darles un toque personal. Asimismo, la historia es otra de mis grandes pasiones: me encanta leer sobre épocas remotas de todo tipo de lugares. Concretamente, la historia de la América hispana es algo que captó mi atención también desde muy joven.
¿Qué es el género metroidvania? …Más
«El viaje del viaje», un multimedia por el 50 aniversario de san Josemaría en América Latina
«El viaje del viaje», un multimedia por el 50 aniversario de san Josemaría en América Latina
Con ocasión del 50 aniversario del viaje de san Josemaría a varios países de América Latina, se diseñó un espacio Multimedia que presenta los siete países que visitó entre mayo de 1974 y febrero de 1975. El sitio reúne recursos audiovisuales e infográficos que, en su diversidad, expresan cómo el carisma del Opus Dei se ha hecho vida en distintas culturas.
50 años de san Josemaría en América Latina
16/05/2024
El 22 de mayo de 1974 san Josemaría aterrizaba en São Paulo, Brasil y comenzaba así, un viaje que ese año se extendería hacia Argentina, Chile, Perú, Ecuador, Colombia— donde por motivos de salud, sólo pudo estar en el aeropuerto unos minutos— y Venezuela, país al que volvió en 1975 además de estar en Guatemala.
Acceda al multimedia desde este enlace
“He venido a aprender”, repitió en numerosas ocasiones el fundador en los encuentros que tuvo con la gente de los países que visitó …Más
29 nuovi sacerdoti: "Se sarete umili, porterete più frutto"
S.E.R. Mons. Paul Toshihiro Sakai, vescovo ausiliare di Osaka-Takamatsu, ha celebrato l’ordinazione sacerdotale di 29 fedeli della prelatura dell’Opus Dei, questa mattina a Roma, nella basilica di Sant’Eugenio.
25 maggio 2024: ordinazione di 29 nuovi presbiteri dell'Opus Dei
25/05/2024
“Da domani inizierete il cammino per diventare non quello che desiderate essere, - ha detto mons. Sakai nell’omelia - ma quello che coloro che vi stanno vicini desiderano che siate. Non si tratta di essere il sacerdote che desiderate essere, ma di essere il sacerdote che si desidera”. Dopo aver ricordato ai nuovi sacerdoti che “Il sacerdote deve essere un buon pastore, come Cristo, ma anche una buona pecora,” mons. Sakai è ritornato con la memoria a trentasei anni fa, al giorno della sua ordinazione sacerdotale, quando regalò al beato Álvaro del Portillo, allora prelato dell’Opus Dei, un ornamento ricamato con origami a forma di asino, animale molto caro al fondatore dell’Opus Dei, san Josemaría …Más
San Josemaría, un universitario que acogió con enorme pasión todo lo que eso conllevaba
San Josemaría, un universitario que acogió con enorme pasión todo lo que eso conllevaba
Carlos Soria presentó su libro “Momentos del fundador de la Universidad de Navarra” en el campus de la institución rodeado de amigos, antiguos colegas, estudiantes y profesionales de la Universidad.
Carlos Soria presenta su último libro "Momentos del fundador de la Universidad de Navarra"
28/05/2024
Como mencionó uno de los asistentes al evento, Carlos Soria tiene un don para contar historias. Y así lo ha demostrado. Numerosas personas se dieron cita en el Aula 5 de la Facultad de Comunicación para escucharle. Le acompañaban en la mesa la periodista Nagore Gil y el catedrático Pablo Pérez López, quienes le formularon cuestiones sobre el contenido de su nuevo libro. Las intervenciones de los conductores del acto dieron pie a un intercambio de preguntas y respuestas con mucho gracejo y sentido del humor, que el público agradeció.
El autor apuntó que el alma de la Universidad es su fundador y …Más
«La aurora del Día del Sol». La exposición eucarística y la antífona mariana
«La aurora del Día del Sol». La exposición eucarística y la antífona mariana
La bendición con el Santísimo y la antífona mariana de los sábados nos preparan para la celebración dominical y unen nuestros dos grandes amores, Cristo y María, en un momento de la semana.
28/05/2024
El día que se llama Día del Sol tiene lugar la reunión en un mismo sitio de todos los que habitan en la ciudad o en el campo [1]. San Justino inicia de este modo su descripción de la liturgia eucarística de los primeros cristianos, poco más de un siglo después de la muerte de Cristo. Desde la resurrección del Señor en el «Día del Sol», los cristianos no han dejado de celebrar juntos la fracción del pan el primer día de la semana, que pronto rebautizaron como Dies Domini o Dominicus: el Día del Señor.
Dentro del tesoro de piedad cristiana que se vive en la Obra, existen dos prácticas que tienen en común su carácter de preparación para el Día del Señor, porque son características del sábado y …Más
«Una escultura religiosa es una invitación a la trascendencia»
A finales del mes de febrero de 2024 se instaló un alto relieve de san Josemaría y el beato Álvaro del Portillo en el camino de Sant Miquel de Montserrat. Rebeca Muñoz, autora de la escultura, nos ha abierto las puertas de su taller para explicarnos cómo fue el proceso de creación.
Benedicció de l'alt relleu de sant Josepmaria i el beat Àlvar a Montserrat
28/05/2024
Desde pequeña, la escultora barcelonesa quedó atrapada por el arte. Sus padres la llevaban a una actividad extraescolar de dibujo y pintura.
Para ella, el dibujo es "lo esencial, en todas las artes plásticas". Se define como artista plástica multidisciplinar en constante formación. Actualmente, se ha interesado por el mundo del hierro y "hace un tiempo -explica- que voy a la forja de la Espluga de Francolí donde hay uno de los pocos herreros artísticos que quedan".
Muñoz tiene una trayectoria bastante ecléctica porque siempre está en búsqueda de “nuevos retos, explorando caminos dentro de la forma de expresarme. He …Más
Ordenación de 29 nuevos sacerdotes: “Seamos humildes y daremos fruto”
Ordenación de 29 nuevos sacerdotes: “Seamos humildes y daremos fruto”
Roma, 25 de mayo 2024. Mons. Paul Toshihiro Sakai, obispo auxiliar de Osaka-Takamatsu (Japón) confirió la ordenación presbiteral a 29 diáconos de la prelatura del Opus Dei, procedentes de 19 países. La ordenación tuvo lugar esta mañana en la basílica romana de San Eugenio, repleta de familiares y amigos de los nuevos sacerdotes.
25/05/2024
Durante la homilía, Mons. Sakai recordó que el sacerdote es alguien que vive para los demás: “A partir de mañana, comenzaréis el camino de convertiros no en lo que queréis ser, sino en lo que los que os rodean quieren que seáis”.
Mons. Sakai: “Testigos, pastores y ovejas”
Siguiendo las lecturas de la liturgia, el obispo señaló que un sacerdote “está llamado a ser testigo”. Además, “debe vivir ya no para sí, sino para aquel que murió y resucitó por ellos (2 Cor. 5, 15)”. Y “ha de ser un buen pastor, como Cristo, pero también una buena oveja”, una oveja “que escucha …Más
¡Que nadie se sienta solo!
María Jesús Iriarte ha tratado hacer, a lo largo de su etapa profesional, más humana la vida a los pacientes y el personal de la Clínica Universidad de Navarra. Tenía claro que la jubilación no supondría el final de esta tarea. Cuarta entrega de la serie 'Jubilados'.
27/05/2024
Mª Jesús Iriarte Nació en Aibar, un precioso pueblo medieval de Navarra, conocido también como “el pueblo de los duendes”. Al nacer su hermano gemelo, a ella la tiraron a un barreño porque la comadrona no sabía que venían dos. Al ver que algo se movía en el fondo, se dieron cuenta de que había otro bebé y la sacaron. Pesaba 1,2 kg, por lo que la tuvieron un año “entre algodones”, pero fue creciendo sin mayor complicación.
Cuando creció estuvo interna en un colegio de las carmelitas, posteriormente estudió secretariado y al terminar, comenzó a trabajar en la Clínica Universidad de Navarra hasta los 66 años —primero en dirección de enfermería y después en el servicio de admisión—.
Ver a Cristo en …Más
Mensaje del Prelado (15 mayo 2024)
Con ocasión de la fiesta de Pentecostés, el prelado del Opus Dei nos invita a meditar sobre la acción del Espíritu Santo en nuestras almas. Sigue animándonos a rezar por el estudio en curso sobre los Estatutos.
15/05/2024
Queridísimos: ¡que Jesús me guarde a mis hijas y a mis hijos!
El próximo día 19 celebraremos la solemnidad de Pentecostés, una ocasión para hacer especial memoria de la venida visible del Espíritu Santo sobre la Iglesia naciente. Bajo la forma de un fuego purificador y de un viento impetuoso, el Paráclito dio a los apóstoles una nueva sabiduría, un nuevo amor y un valiente impulso evangelizador.
A la vez, esa fiesta es una oportunidad para meditar, agradecer y abrir nuestras almas a la acción del Espíritu Santo, Amor infinito. Él, con la gracia santificante, nos va identificando más y más con Cristo y, en Cristo, nos hace más y más hijos de Dios Padre.
Como preparación a la fiesta de Pentecostés, nos puede ayudar meditar de nuevo durante los próximos días …Más
Una familia marcada por tres "F": fútbol, fe y fortaleza
Esta es la historia de la familia de Pepe Macanás, ex delantero del Real Madrid, con sus penas y sus alegrías, sus victorias y sus derrotas, dentro y fuera del campo, siempre afrontadas con espíritu deportivo.
Una familia marcada por tres "F": fútbol, fe y fortaleza
24/05/2024
“Vestir la camiseta del Real Madrid ha sido para mí lo más grande que Dios me ha dado”. Pepe Macanás, de ‘Corazón blanco y alma rojiblanca’, como el título del libro que recuerda su vida futbolística, recuerda con cariño sus días en el Santiago Bernabéu como jugador del Real Madrid. Después de correr muchas bandas en campos de fútbol ajenos, en Granada encontró la persona con la que compartiría su vida: Maria Jesús Benavides.
Pepe y María Jesús llevan jugadas treinta y ocho “temporadas” juntos como matrimonio, con una plantilla de seis hijos y nueve nietos sobre el terreno de juego.
La historia de la familia Macanás-Benavides es una historia de superación, fortaleza y fe. En cada esquina de su hogar …Más