BUON NATALE 2020
A tutti gli Amici di Saxum, BUON NATALE 2020! Con Betlemme nel cuore
Associazione Amici di Saxum Italia
via Carlo Alberto 39
20900| Monza
info@amicidisaxum.it
Contacto
Road to Nataf
Abu Ghosh (Israel)
9084500
Dirección postal:
P.O. Box 40205, Mevaseret Zion
Israel 9140101
Teléfono: +972 2-622-4100
Móvil: +972 54-938-3276
info@saxum.org
saxum.org
Solennité de Marie, mère de Dieu.
Chers amis,
En ce début d'année je viens vous remercier du fond du coeur pour le soutien financier et spirituel que vous apportez à Fordef-DPTN.
Je veux aussi vous adresser mes meilleurs voeux pour vous et vos familles pour cette année 2016. Que par l'intercession de la Vierge Marie nous soyons toujours unis au Christ et à son Eglise dans la paix !
Que Dieu vous bénisse, Abbé Jourdan
"Tu es l’origine de tous les biens, Seigneur, et tu les mènes à leur plein développement ;
Puisque cette fête de Marie, Mère de Dieu, nous fait célébrer notre salut dans son germe,
donne-nous la joie d’en recueillir tous les fruits."
Solennité de Marie, mère de Dieu - Prières sur les offrandes
Fordef-DPTN, former des prêtres pour aider le monde à changer
Je veux aider les prêtres à se former
Je fais un don à Fordef — DPTN
Par Paypal en cliquant ici : Je donne
Par chèque à l'ordre de Fordef-DPTN,
8 rue Saint Marc 75008 Paris
www.dptn.org
Nous contacter :
…Más
La Virgen de la Rosa.
La Virgen de la Rosa
Este cuadro, pintado por Fernando Gallego un poco antes de 1500, está en el Museo Catedralicio, y es una joya, como tantas en Salamanca. Dándole al Niño una rosa blanca, la Virgen se ve muy joven. Como mi madre, como todas las madres, siempre joven. Como mi madre que hoy cumple 19 años. Ya se lo dije un día :"Tú no pasas de 20, no sé como lo haces". Y así es, hoy cumple 19, por quinta vez. Está como una rosa, como la rosa que tiene la Virgen en su mano. Y casi tan guapa.
La Casa de las Conchas en Salamanca.
La Casa de las Conchas en Salamanca
El fundador de esta casa, D. Rodrigo Maldonado de Talavera, la reformó cuando su hijo Arias se casó con Juana Pimentel , dama de la reina Isabel e hija de los Condes de Benavente en cuyo escudo hay unas conchas. Por eso las puso en toda la fachada, según dice el mayor experto en el tema, el profesor Álvarez Villar. Además D. Rodrigo era caballero de la Orden de Santiago. Si viviera ahora, seguro que se asomaría asombrado a la ventana y saldría en miles de fotos.
La fuente de Santa Teresa.
La fuente de Santa Teresa
En el camino hacia Alba de Tormes, la Santa y las hermanas se perdieron durante una tormenta, hasta que un joven, que estaba junto a una fuente, les señaló el camino con la antorcha que llevaba en la mano. Ahí sigue, aún, la fuente al lado de la carretera, parada casi obligada para beber su agua, abrir el corazón y meditar con el texto de la Santa: "Nada te turbe, nada te espante, todo se pasa, la paciencia todo lo alcanza....". Texto y foto: PUPARELLI
El confesonario de Santa Teresa.
El confesonario de Santa Teresa
En el Claustro de Los Reyes del convento de San Esteban (Dominicos) está el confesonario de la Santa. Este cuarto es solo un hueco en la pared, donde se ponía el penitente y al otro lado del ancho muro, dentro de la iglesia, se situaba el confesor, comunicándose por un ventanuco con rejilla. Aunque, en el caso de nuestra Santa, supongo que no se sabe quién daba los consejos y lecciones a quién, a pesar de la sabiduría de su confesor. Porque, ¿cómo dar consejos de santidad a quién sabes que lo es? Texto y foto: PUPARELLI
Celda donde murió Santa Teresa.
Celda donde murió Santa Teresa
En el Convento de las Madres Carmelitas de Alba de Tormes está la celda donde murió la Santa. Pero no murió realmente, ni siquiera su cuerpo, que permaneció incorrupto. Sigue viva más que nunca, en sus fundaciones, en su poesía excelsa, sigue viva en nuestro corazón , vive sin vivir como dice ella o, más bien, vive viviendo en sí y no morirá nunca, mientras sigamos leyendo sus versos, "vivo sin vivir en mí...". Foto y texto: PUPARELLI
Tierra Santa: Visita a Saxum de Mons. Marcuzzo, Obispo Auxiliar de los Latinos.
Tierra Santa: Visita a Saxum de Mons. Marcuzzo, Obispo Auxiliar de los Latinos
El pasado 12 de octubre, día de la Virgen del Pilar, nos visitaba Monseñor Giacinto Marcuzzo, obispo auxiliar de los Latinos y titular de la sede de Emaús-Nicópolis. Durante esa mañana pudo ver la construcción, tanto por fuera como por dentro. Además pudo conversar con los trabajadores que se iba encontrando durante el recorrido.
Tanto a él como a nosotros nos hacía especial ilusión que viniera por ser Obispo titular de Emaús y por estar Saxum en el lugar donde, según la tradición, Jesús resucitado se encontró con los discípulos que volvían de Jerusalén después de la Crucifixión.
Mons. Marcuzzo quedó muy agradecido por el paseo y vio las numerosas ventajas que puede traer un proyecto como éste, sobre todo a los cristianos en Tierra Santa.
www.saxum.org/…/visita-de-mons-…
Посещение приходa Великим Mагистром Мальтийского Oрдена. Фра Мэтью ФЕСТИНГА.
gaudete.ru/px_gallery/malteser-pushkin/
ioannkrestitel.ru
www.beliykamen.com
Великий Магистр избирается из Признанных Рыцарей Большим Государственным Советом на пожизненный срок. В соответствии с Конституцией он, как высший религиозный чин и правитель государства, должен полностью посвятить себя деятельности Ордена и показывать пример благочестивой жизни по христианским принципам всем членам Ордена. Он имеет наивысшие полномочия. Вместе с Суверенным Советом Великий Магистр издает законодательные акты в случаях, не регулируемых Конституцией, провозглашает правительственные постановления, распоряжается средствами Общей Казны, ратифицирует …Más
Visita a la parroquia de Pushkin (San Petersburgo, Rusia) de Frey Matthew FESTING, Alteza Eminentísima Gran Maestre de la Orden de Malta.
El 30 se septiembre de 2015 visitó nuestra Parroquia de Pushkin (San Petersburgo, Rusia) Frey Matthew FESTING, Alteza Eminentísima Gran Maestre de la Orden de Malta. Fue recibido y acompañado por el Párroco y el Vicepárroco
Más fotografías del evento:
gaudete.ru/px_gallery/malteser-pushkin/
ioannkrestitel.ru
www.beliykamen.com
El Gran Maestre es elegido de por vida entre los Caballeros Profesos por el Consejo Pleno de Estado. De acuerdo con la Constitución, como Soberano y Superior religioso, debe dedicarse plenamente al desarrollo de las obras de la Orden y a dar a todos los miembros ejemplo de respeto a los principios cristianos. El Gran Maestre ejerce la suprema autoridad. Junto con el Soberano Consejo, impulsa disposiciones legislativas en materias no reguladas por la Carta Constitucional; promulga los actos de gobierno; administra los bienes …Más
J. S. Bach - Kantate "Wachet auf, ruft uns die Stimme", BWV 140 (Ton Koopman)
J. S. Bach - Kantate "Wachet auf, ruft uns die Stimme", BWV 140 (Ton Koopman)
Johann Sebastian Bach (1685-1750), cantata Wachet auf, ruft uns die Stimme, BWV 140, que puede traducirse por "Despertad, nos llama la voz". Fue estrenada en Leipzig el 25 de noviembre de 1731 y está basada en un himno del mismo nombre de Philipp Nicolai. Curiosamente, ese domingo era el vigesimoséptimo después de la Trinidad que era un domingo que no había siempre sino solo cuando la Pascua caía muy temprano. El evangelio para ese día era el de las vírgenes prudentes y las necias. Sobre ese fragmento trata el himno luterano pero también el libreto que escribió una persona cuyo nombre desconocemos. Que se sepa solo ese día fue interpretada esa cantata por Bach; él mismo no la volvió a interpretar en vida.
La obra se abre con uno de los movimientos corales favoritos del maestro. La melodía coral es cantada por las sopranos …Más
Bach - Cantate BWV 139 - Wohl dem, der sich auf seinen Gott.
Bach - Cantate BWV 139 - Wohl dem, der sich auf seinen Gott
Johann Sebastian Bach(1685-1750) cantata Wohl dem, der sich auf seinen Gott, BWV 139, que podría traducirse por "Feliz aquel que en su Dios". Fue estrenada en Leipzig el 12 de noviembre de 1724, vigesimotercer domingo tras la Trinidad. El libretista es anónimo y se basa en un himno de Johann Christoph Rube. El evangelio prescrito para ese domingo era el del pago de tributos al César y precisamente dicho libreto gira tanto alrededor del himno como del fragmento evangélico. Hay quien sostiene que Andreas Stöbel, co-rector de la Escuela de Santo Tomás de Leipzig, es el autor del texto de esta cantata coral.
La obra tiene una estructura favorita en Bach. El coral, cantado por las sopranos, es incorporado a un concertante con una rica escritura orquestal. El coral aparece en todas las partes de la composición. El tema es mantenido en el postludio y también en el …Más
Samuel Sebastian Wesley, Bendito sea Dios y Padre / Blessed be the God and Father.
Samuel Sebastian Wesley, Bendito sea Dios y Padre / Blessed be the God and Father
Samuel Sebastian Wesley (1810-1876), maestro británico nacido en Londres. No confundir con Samuel Wesley, su padre, que nació en Bristol y fue contemporáneo de Mozart. Este era un grandísimo devoto de Bach por eso le puso como segundo nombre a su hijo Sebastián. Fue organista y compositor, talento heredado sin duda de su padre. Fue cantor en la Capilla Real y el 1832 fue nombrado organista en la Catedral de Hereford y posteriormente lo hizo en Exeter, Leeds, Winchester y Gloucester. Solo compuso obras para la Iglesia Anglicana y por ellas aún es hoy recordado e interpretado. Esos himnos son muy queridos y uno de ellos es el que te traigo hoy.
Este se titula Blessed be the God and Father y fue compuesto en 1834 para un oficio pascual en la Catedral de Hereford. Curiosamente, en esa época, Wesley solo tenía a mano voces …Más
Frantisek Xaver Brixi, Misa de Gloria en Re Mayor.
Frantisek Xaver Brixi, Misa de Gloria en Re Mayor
Frantisek Xaver Brixi (1732-1771), maestro checo nacido en Praga. Cuando estudió en el conservatorio fue calificado de "felicissimus ingenii". En 1749 comenzó a trabajar como organista en Praga y ya por entonces era considerado el compositor de Praga más conocido. Desde 1757 hasta su muerte fue elegido para componer la "musica navalis" para la noche de San Juan. En 1759, con 27 años por tanto, alcanzó la posición más conocida en Praga: la de maestro de capilla de la Catedral de San Vito. A la vez fue maestro de coro del monasterio de San Jiří en Hradčany también en Praga. Su producción está enraizada en el estilo napolitano, con fuertes influencias de Scarlatti y Durante. A menudo incluyó música popular en sus obras y la gran acogida de Mozart en Praga en la década de 1780 fue debida también a la influencia de Brixi.
El maestro compuso casi cien misas entre la que está su Misa …Más
J.S. Bach / Warum betrübst du dich, mein Herz, BWV 138 (Herreweghe)
J.S. Bach / Warum betrübst du dich, mein Herz, BWV 138 (Herreweghe)
Johann Sebastian Bach (1685-1750)
Cantata BWV 138: Warum betrübst du dich, mein Herz (5 September 1723)
1. Warum betrübst du dich, mein Herz (Chorale, Recitative: A)
2. Ich bin veracht' (Recitative: B) 04:26
3. Er kann und will dich lassen nicht (Chorale, Recitative: S, A) 05:18
4. Ach süßer Trost (Recitative: T) 08:51
5. Auf Gott steht meine Zuversicht (Aria: B) 09:50
6. Ei nun! So will ich auch recht sanfte ruhn (Recitative: A) 14:19
7. Weil du mein Gott und Vater bist (Chorale) 14:46
Soloists:
Soprano: Deborah York
Alto: Ingeborg Danz
Tenor: Mark Padmore
Bass: Peter Kooy
Performed by Collegium Vocale Gent under the direction of Philippe Herreweghe. Recorded by Harmonia Mundi France in 1998.
"Bach applied a procedure, which musicologists call chorale-troping, in a particularly unusual manner in the cantata 'Warum betrübst du dich, mein Herz …Más
Carolus Luython: Regina coeli, a 6 voces.
Carolus Luython(1557/8-1620), compositor flamenco nacido en Amberes. Pasó casi toda su vida al servicio de los Habsburgo en Praga y Viena. Parece ser que estudió con Vaet y de Monte. Precisamente sucedió a este último en 1603 como compositor de la corte. No solo esto sino que la obra de Luython se ve muy influida por la de de Monte. Precisamente le dedicó un madrigal titulado "Sacro monte mio dolce". La obra vocal de Luython es algo conservadora, aunque no lo es tanto en lo instrumental. En este sentido tiene una composición llamada "Fuga suavissima" que se ha comparado con obras de Sweelinck o Frescobaldi. Así era este maestro cuya música vamos a disfrutar.
Hoy te traigo su antífona Regina Coeli, a 6 voces. Se conserva en un libro de música del año en que sucedió a de Monte. Luython refleja en la obra la alegría del tiempo pascual. El maestro controla la armonía sin hacer uso de la disonancia y también utilizando un contrapunto de líneas …Más
J. S. Bach: Lobe den Herren, den mächtigen König der Ehren (BWV 137) (Koopman)
J. S. Bach: Lobe den Herren, den mächtigen König der Ehren (BWV 137) (Koopman)
Johann Sebastian Bach (1685-1750), cantata Lobe den Herren, den mächtigen König der Ehren, BWV 137, que podría traducirse por "Alaba al Señor, al poderoso rey de la gloria". Fue estrenada en Leipzig el 19 de agosto de 1725, duodécimo domingo tras la Trinidad. La obra está basada en un himno de Joachim Neander. El evangelio trata de cómo Jesús curó a un sordomudo. Algún musicólogo (como Gardiner) ha sugerido que, dado su carácter festivo, la obra pudo interpretarse para celebrar el "Ratswahl" o inauguración del consejo local de la ciudad.
El coro inicial está lleno de esplendor, con las trompetas y los oboes. La melodía coral aparece en las sopranos mientras que las partes inferiores tienen una línea instrumental independiente. Tras él viene un bello movimiento en el que la voz de alto es acompañada por unas figuraciones del …Más
J. S. Bach: Erforsche mich, Gott, und erfahre mein Herz (BWV 136) (Koopman)
J. S. Bach: Erforsche mich, Gott, und erfahre mein Herz (BWV 136) (Koopman)
Johann Sebastian Bach (1685-1750), cantata Erforsche mich, Gott, und erfahre mein Herz, BWV 136. El título podría traducirse por "Escudríñame, oh Dios, y examina mi corazón". Fue estrenada el 18 de julio de 1723, octavo domingo tras la Trinidad. El autor del libreto es desconocido y la pieza está basada en un coral de Johann Heermann. El evangelio de ese domingo era el aviso sobre los falsos profetas tras el sermón de la montaña y aparece de forma algo tangencial en la cantata.
El coro inicial tiene la forma de una extensa fuga con ritornelos concertantes enmarcándola. En este caso, los oboes doblan a los violines en esos ritornelos y a las sopranos en los fragmentos vocales. Destaca el primer violín, con sus figuras de semicorcheas. Un recitativo "secco" da lugar a un aria con oboe d'amore obligado, algo muy apropiado para el texto …Más
Igor Stravinsky - Le Sacre du Printemps - Vaslav Nijinsky-Version 1913 - Ballett Mariinski-Theater.
Igor Stravinsky - Le Sacre du Printemps - Vaslav Nijinsky-Version 1913 - Ballett Mariinski-Theater
Igor Stravinsky(1882-1971), maestro ruso nacido en Oranienbaum. Se identificaba a sí mismo como "inventor de la música". Durante toda su vida, su personal estilo fue creando diversas controversias. Privadamente recibió clases de Rimsky-Korsakov. En San Petersburgo, el empresario Sergei Diaghilev escuchó la música de Stravinsky y le invitó a ir a París para componer para él. Allí compuso sus tres grandes y famosos ballets: "El pájaro de fuego", "Petrushka" y el que nos ocupa hoy. Estas obras le hicieron entrar en el olimpo musical junto con Maurice Ravel y Arnold Schoenberg. En 1939 emigró a Estados Unidos donde estuvo hasta su muerte. En la época de 1950 conoció y estudió la música de Anton Webern y absorbió sus principios seriales; aunque Stravinsky lo usó en algunas obras, se ve …Más