es.news
1369

La ira de Dios no es tabú. La admite también el papa Francisco

Por Sandro Magister Mientras la atención del mundo está atraída por las desventuras del cardenal George Pell (en la foto), no se debe dejar pasar por alto un pasaje del discurso con el que Francisco …Más
Por Sandro Magister
Mientras la atención del mundo está atraída por las desventuras del cardenal George Pell (en la foto), no se debe dejar pasar por alto un pasaje del discurso con el que Francisco concluyó la cumbre del 21-24 de febrero sobre los abusos sexuales contra menores. Es allí donde dijo que “en la rabia, justificada, de la gente, la Iglesia ve el reflejo de la ira de Dios”.
Es rara, rarísima, una evocación de la “ira de Dios” en las palabras del actual Papa, que son más bien un incesante diluvio de misericordia divina.
Pero esta vez él se aventuró sobre este terreno duro no sólo para él, sino para la humanidad de todos los tiempos. Porque ya para el pensamiento filosófico de la época de Jesús, para Séneca y Cicerón, la “ira de Dios” era algo impensable e impronunciable. Y también hoy es casi un concepto universalmente tabú.
Sobre esto escribió en su Ensayo sobre el misterio de la historia, publicado en 1953, el genial teólogo jesuita Jean Daniélou, a quien Pablo VI hizo …Más
vgg
Vg2: ¿Hay alguien que pueda expresar el significado profundo de esta palabra:ETERNIDAD? (Se piensa muy poco en ella)